MAR Fund – Protecting the Mesoamerican Reef
  • INICIO
  • FONDO SAM
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • INTRANET
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PERSONAL
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • EVENTOS
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS FONDO SAM
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • EVENTOS
  • SALVAGUARDAS
New title
  • INICIO
  • FONDO SAM
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • INTRANET
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PERSONAL
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • EVENTOS
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS FONDO SAM
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • EVENTOS
  • SALVAGUARDAS

Noticias SAM

Diez años del Ejercicio de Conectividad en el Mesoamericano

MAR FundBelice, General, Guatemala, Honduras, México, Noticias SAM, Victorias27 septiembre, 20225
Monitoreo ECOME Santuario del Manatí, México. Foto: Irvin Chávez/CONANP

Establecer la conexión que pueda existir entre áreas y especies marinas del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) es trascendental para determinar las mejores acciones de conservación que deben implementarse en esta barrera coralina del Atlántico.

Una herramienta científica para conocer dicha conexión es el Ejercicio de Conectividad en el Mesoamericano (ECOME), un ejercicio de monitoreo de postlarvas de peces a nivel regional que es único en todo el mundo, el cual varias organizaciones ambientales efectúan de forma colaborativa desde hace 10 años.

Este 2022, la décimo segunda edición del ECOME regional, coordinada por la M. en C. Lourdes Vásquez, investigadora del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), se realiza del 20 al 28 de septiembre de forma simultánea en 13 áreas marinas protegidas del SAM.

El monitoreo de postlarvas de peces arrecifales se hace aplicando una metodología estandarizada en la que se usan colectores de columna de agua.

Monitoreo ECOME Mahahual Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano, México. Foto: Aristeo Hernández/CONANP

Las postlarvas de peces que se colectan se fijan con alcohol, son medidas e identificadas y se les toman fotografías. Toda la información recopilada será subida a la base de datos de ECOSUR, en donde la M. en C. Lourdes Vásquez generará una matriz de abundancia de especies general para todo el SAM.

Monitoreo ECOME Parque Nacional Isla Contoy, México. Foto: Will Antele/ CONANP
La M. en C. Lourdes Vásquez del ECOSUR durante el ECOME realizado en el Parque Nacional Arrecifes de Xcalak, México. Foto: CONANP

Las organizaciones ambientales que participan en este ECOME 2022 en México, el Área de Protección de Flora y Fauna Balam, Parque Nacional Isla Contoy, Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, Reserva de la Biósfera de Sian Ka ́an – Punta Herrero, Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano – Mahahual, Parque Nacional Arrecifes de Xcalak y Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía Chetumal.

En Belice, Reserva Marina de Bacalar Chico Marine Reserve y Reserva Marina de South Water Marine Reserve

Postlarvas colectadas BCMR, Belice. Foto: Tyrell Reyes
Camino a la colecta de larvas en Belice. Foto Tyrell Reyes

En Guatemala, el Área de Usos Múltiples Río Sarstún y el Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique

Postlarvas de peces capturadas en Guatemala. Foto: Sergio Hernández

En Honduras, Bica Utila y Bica Roatán.

Postlarvas colectadas en Honduras. Foto: Egla Vidotto
En Roatán, Honduras alistan equipo para la colecta de postlarvas. Créditos: Irvin Chávez/ CONANP
Créditos: Irvin Chávez/ CONANP
Etiquetas: Área de Protección de Flora y Fauna Balam, Área de Usos Múltiples Río Sarstún, Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), ECOSUR, Ejercicio de Conectividad en el Mesoamericano (ECOME), Mesoamerican Reef Fund (MAR Fund), Monitoreo ECOME, Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, Parque Nacional Arrecifes de Xcalak, Parque Nacional Isla Contoy, Refugio de Vida Silvestre Punta Manabique, Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano - Mahahual, Reserva de la Biósfera Sian Ka´an – Punta Herrero, Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía Chetumal, Reserva Marina de Bacalar Chico, Reserva Marina de South Water, Reserva Marina Port Honduras, Reserva Marina Sandy Bay West End. Santuario del Manatí, Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), Turtle Harbour and Rock, Zona de Protección Especial Marina

También podría gustarte

  • Boletín de Prensa: Taller Regional Virtual para el Intercambio de Experiencias en Capacidad de Respuesta Post Tormenta para Mitigar el Impacto de Huracanes en Arrecifes de Coral - 30 noviembre, 2023
  • Lanzamiento del proyecto Protección de los recursos marítimos en América Central III (Fase III) - 31 julio, 2023
  • Efectúan el evento de lanzamiento del Programa de Aceleración de MAR+Invest - 21 julio, 2023
  • La Iniciativa Mesoamericana de Rescate de Arrecifes presenta avances de su trabajo - 30 junio, 2023

Realizan taller sobre restauración de corales por medio de reproducción asistida y microfragmentación

Conforman el Comité de Respuesta Post Tormenta en el Caribe de Guatemala

Buscar

Descargue el libro «Mujeres del SAM – Impactos positivos a escala»

Descargue el libro «El mar en los ojos de Bildo: Un historia por la pesca de Belice»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul 2 – Aliento para el MAR»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul»

Entradas recientes

  • Boletín de Prensa: Taller Regional Virtual para el Intercambio de Experiencias en Capacidad de Respuesta Post Tormenta para Mitigar el Impacto de Huracanes en Arrecifes de Coral
  • MAR Fund presentó el seguro paramétrico para arrecifes en
    La Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2023
  • Belize Audubon Society’s Reef Protectors Program: Empowering Youths as Champions of Marine Conservation
  • Caye Bokel on Turneffe, Belize’s newest dive rest-stop
  • Leading by example: Sustainable Tourism Development in Corozal Bay Wildlife Sanctuary, a role model for Belize!

Categorías

  • Noticias SAM
  • Victorias
    • Belice
    • General
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
Derechos Reservados © 2023 Marfund.
18 años protegiendo el Arrecife Mesoamericano (2005-2023).