
Introducción
Se han hecho progresos importantes en la conservación y el manejo de los recursos naturales en el Arrecife Mesoamericano, entre estos: la creación y el manejo de áreas protegidas y otros mecanismos de protección como refugios de peces; el establecimiento de procesos de vigilancia que actualmente generan información sobre la salud de los ecosistemas costeros y marinos; la creación y el fortalecimiento del capital humano y las organizaciones locales; y el desarrollo de herramientas para la planificación y el manejo de áreas protegidas y recursos, por nombrar algunos. No obstante estos esfuerzos, la conservación y la salud de la ecorregión del SAM siguen siendo incompletas y hay nuevas amenazas que afrontar. Además, muchas de estas iniciativas requieren de apoyo financiero constante a lo largo del tiempo.
Para consolidar los progresos hechos hasta la fecha, dar continuidad a los mismos y hacer frente a las amenazas existentes es esencial que los interesados, que realizan un trabajo importante en la región, cuenten con un financiamiento fiable. Este financiamiento puede provenir de fondos patrimoniales y de fondos de amortización.
Desde hace más de 15 años, la Oak Foundation ha sido un socio y donante primordial en el Arrecife Mesoamericano. Para apoyar esta iniciativa, la Fundación Oak otorgó al Fondo SAM, en virtud de la propuesta de subvención “Reasignación de subvenciones en el Arrecife Mesoamericano”, fondos de amortización para financiar iniciativas en curso por dos a cuatro años adicionales, según el proyecto.
Los siete beneficiarios de la reasignación de subvenciones para proyectos específicos se encuentran en diferentes países:
- E-Law and the Smithsonian Institution (para la Healthy Reefs Initiative) en los Estados Unidos de América;
- Comunidad y Biodiversidad (COBI) en México;
- Sarteneja Alliance for Conservation and Development (SACD),
- Southern Environmental Association (SEA) y
- Toledo Institute for Development
- Environment (TIDE) en Belice; y el
- Centro de Estudios Marinos (CEM) en Honduras.
Los siete proyectos que se volverán a conceder tendrán diferentes calendarios de ejecución y cada uno comenzará en diferentes momentos por períodos entre 2-4 años.

- Healthy Reef Initiative (HRI)
- Comunidad y Biodiversidad, A.C. (COBI)
- Environmental Law Alliance Worldwide (ELAW)
- Centro de Estudios Marinos (CEM)
- Sarteneja Alliance for Conservation and Development (SACD)
- Toledo Institute for Development ana Environment (TIDE)
- Southern Environmental Association (SEA)