MAR Fund – Protecting the Mesoamerican Reef
  • INICIO
  • FONDO SAM
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • INTRANET
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PERSONAL
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • EVENTOS
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS FONDO SAM
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • EVENTOS
  • SISTEMA SGAS
New title
  • INICIO
  • FONDO SAM
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • INTRANET
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PERSONAL
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • EVENTOS
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS FONDO SAM
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • EVENTOS
  • SISTEMA SGAS

Noticias SAM

Realizan taller sobre restauración de corales por medio de reproducción asistida y microfragmentación

MAR FundHonduras, Noticias SAM, Victorias19 septiembre, 20224
Damaris Dueñas, investigadora del Roatan Marine Park ofrece una presentación sobre la restauración de corales por medio de reproducción asistida y propagación larval. Foto: Zara Guifarro/MAR Fund

La restauración de arrecifes por medio de la fertilización asistida y propagación larval es una herramienta innovadora utilizada para restaurar áreas extensas degradadas de todo el Caribe, por lo que con el objetivo de crear capacidades en el uso de esta técnica, del 12 al 17 de septiembre se realizó el taller “Reproducción Asistida y Microfragmentación” en Roatán, Honduras.

La capacitación fue organizada por el Roatán Marine Park (RMP) en conjunto con SECORE Internacional y la Cooperación Alemana (GIZ). Los instructores fueron científicos del RMP, de SECORE Internacional y de la Academia de Ciencias de California.

En esta actividad que forma parte del proyecto “Aplicación de herramientas innovadoras para la conservación y restauración de arrecifes coralinos en Honduras”, participaron un total de 30 personas, quienes representaron a diferentes organizaciones como RMP, Bay Islands Conservation Association (BICA), Fundación Cayos Cochinos y Tela Marine Research Center.

También hubo representantes de diferentes autoridades gubernamentales como la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (SERNA), el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF) y la Dirección General de la Marina Mercante. Incluso el Viceministro de la SERNA, Jorge Salaverri participó activamente para incentivar el uso de las diferentes técnicas de restauración coralina para mejorar la conservación de los arrecifes coralinos en Honduras.

Todos los participantes de este taller fueron capacitados en el monitoreo de desove de corales, colecta de gametos, fertilización asistida y propagación larval.

Los participantes del taller construyeron el Coral Rearing In-Situ Basin (CRIB), donde se colocaron las larvas de coral para su crecimiento antes de ser trasplantados. Foto: Zara Guifarro/MAR Fund

Zara Guifarro, asistente técnica de la Iniciativa de Rescate de Arrecifes (RRI) del Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano (MAR Fund, en inglés), fue invitada en representación de MAR Fund, como parte del convenio de colaboración con la GIZ a través del Programa Biodiversidad y Negocios en Centroamérica y República Dominicana.

Los participantes realizan reproducción asistida en el laboratorio del Roatan Marine Park. Foto: Zara Guifarro/MAR Fund

Zara, participó en las actividades de monitoreo de desove de corales y colecta de gametos, ofreció una presentación de la RRI, cuyas estrategias clave incluyen el desarrollo de capacidades técnicas y científicas en la conservación y restauración de los arrecifes de coral en los cuatro países de la región del Arrecife Mesoamericano.

Etiquetas: Academia de Ciencias de California, Ambiente y Minas (SERNA), Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), Bay Islands Conservation Association (BICA), Cooperación Alemana (GIZ), Dirección General de la Marina Mercante, Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano (MAR Fund), Fundación Cayos Cochinos, Iniciativa de Rescate de Arrecifes (RRI), Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Programa Biodiversidad y Negocios en Centroamérica y República Dominicana, Recursos Naturales, Reproducción Asistida y Microfragmentación, Roatan Marine Park - RMP, SECORE Internacional, Secretaría de Energía, Tela Marine Research Center

También podría gustarte

  • Anuncian curso de brigadas para la atención de arrecifes en Guatemala - 29 diciembre, 2022
  • Formalizan el Comité Coordinador de Respuesta Post Tormenta para el Rescate de Arrecifes en el Caribe de Guatemala - 5 diciembre, 2022
  • Roatan Marine Park continuó combatiendo la pesca ilegal en Roatán, Honduras, durante la pandemia - 21 noviembre, 2022
  • Conforman el Comité de Respuesta Post Tormenta en el Caribe de Guatemala - 11 octubre, 2022

La juventud guatemalteca alzará su voz para demandar acción climática local y global

Diez años del Ejercicio de Conectividad en el Mesoamericano

Buscar

Descargue el libro “Mujeres del SAM – Impactos positivos a escala”

Descargue el libro “El mar en los ojos de Bildo: Un historia por la pesca de Belice”

Descargue el Libro “Escrito con Tinta Azul 2 – Aliento para el MAR”

Descargue el Libro “Escrito con Tinta Azul”

Entradas recientes

  • Anuncian curso de brigadas para la atención de arrecifes en Guatemala
  • Los programas de mentoría, establecimiento de redes y aceleración de proyectos de MAR+Invest están en marcha
  • Formalizan el Comité Coordinador de Respuesta Post Tormenta para el Rescate de Arrecifes en el Caribe de Guatemala
  • Roatan Marine Park continuó combatiendo la pesca ilegal en Roatán, Honduras, durante la pandemia
  • TASA implementó un plan de negocios para administrar la Reserva Marina Turneffe Atoll utilizando una modalidad de financiamiento combinado

Categorías

  • Noticias SAM
  • Victorias
    • Belice
    • General
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
Derechos Reservados © 2022 Marfund.
16 años protegiendo el Arrecife Mesoamericano (2005-2022).