MAR Fund – Protecting the Mesoamerican Reef
  • INICIO
  • FONDO SAM
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • INTRANET
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PERSONAL
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • EVENTOS
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS FONDO SAM
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • EVENTOS
  • SALVAGUARDAS
New title
  • INICIO
  • FONDO SAM
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • INTRANET
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PERSONAL
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • EVENTOS
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS FONDO SAM
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • EVENTOS
  • SALVAGUARDAS
  • BIENVENIDOS A MAR FUND

    A principios del 2004, al reconocer
    la necesidad de un fondo regional
    de una institución coordinadora,
    representantesde los fondos de
    conservación en cada país de la
    región SAM (Belice, Guatemala,
    Honduras y México) iniciaron
    el Fondo para el Sistema Arrecifal
    Mesoamericano (MAR Fund).

    La misión de MAR Fund es
    impulsar financiamiento y alianzas
    regionales para la conservación,
    restauración y uso sostenible
    del Arrecife Mesoamericano.
    A.Ortíz/Fundación Albatros Media
    CRÉDITOS: DÁMARIS EGUIZABAL
  • BIENVENIDOS A MAR FUND

    A principios del 2004, al reconocer
    la necesidad de un fondo regional
    de una institución coordinadora,
    representantesde los fondos de
    conservación en cada país de la
    región SAM (Belice, Guatemala,
    Honduras y México) iniciaron
    el Fondo para el Sistema Arrecifal
    Mesoamericano (MAR Fund).

    La misión de MAR Fund es
    impulsar financiamiento y alianzas
    regionales para la conservación,
    restauración y uso sostenible
    del Arrecife Mesoamericano.
    A.Ortíz/Fundación Albatros Media
    CRÉDITOS: DÁMARIS EGUIZABAL
  • BIENVENIDOS A MAR FUND

    A principios del 2004, al reconocer
    la necesidad de un fondo regional
    de una institución coordinadora,
    representantesde los fondos de
    conservación en cada país de la
    región SAM (Belice, Guatemala,
    Honduras y México) iniciaron
    el Fondo para el Sistema Arrecifal
    Mesoamericano (MAR Fund).

    La misión de MAR Fund es
    impulsar financiamiento y alianzas
    regionales para la conservación,
    restauración y uso sostenible
    del Arrecife Mesoamericano.
    A.Ortíz/Fundación Albatros Media
    CRÉDITOS: DÁMARIS EGUIZABAL
  • BIENVENIDOS A MAR FUND

    A principios del 2004, al reconocer
    la necesidad de un fondo regional
    de una institución coordinadora,
    representantesde los fondos de
    conservación en cada país de la
    región SAM (Belice, Guatemala,
    Honduras y México) iniciaron
    el Fondo para el Sistema Arrecifal
    Mesoamericano (MAR Fund).

    La misión de MAR Fund es
    impulsar financiamiento y alianzas
    regionales para la conservación,
    restauración y uso sostenible
    del Arrecife Mesoamericano.
    A.Ortíz/Fundación Albatros Media
    CRÉDITOS: DÁMARIS EGUIZABAL
  • BIENVENIDOS A MAR FUND

    A principios del 2004, al reconocer
    la necesidad de un fondo regional
    de una institución coordinadora,
    representantesde los fondos de
    conservación en cada país de la
    región SAM (Belice, Guatemala,
    Honduras y México) iniciaron
    el Fondo para el Sistema Arrecifal
    Mesoamericano (MAR Fund).

    La misión de MAR Fund es
    impulsar financiamiento y alianzas
    regionales para la conservación,
    restauración y uso sostenible
    del Arrecife Mesoamericano.
    A.Ortíz/Fundación Albatros Media
    CRÉDITOS: DÁMARIS EGUIZABAL

Estrategia Regional de Manejo, Conservación, Restauración y Monitoreo de Manglares en el Arrecife Mesoamericano
2020-2025

Noticias SAMDedicado a inspirar soluciones innovadoras y transnacionales para la conservación del Arrecife Mesoamericano. Con gusto compartimos su información, fotos, historias y más!

Leading by example: Sustainable Tourism Development in Corozal Bay Wildlife Sanctuary,  a role model for Belize!
Leading by example: Sustainable Tourism Development in Corozal Bay Wildlife Sanctuary, a role model for Belize!
“Más allá del Síndrome Blanco: rescate y reproducción sexual de especies susceptibles”
“Más allá del Síndrome Blanco: rescate y reproducción sexual de especies susceptibles”
Lanzamiento del proyecto Protección de los recursos marítimos en América Central III (Fase III)
Lanzamiento del proyecto Protección de los recursos marítimos en América Central III (Fase III)
Efectúan el evento de lanzamiento del Programa de Aceleración de MAR+Invest
Efectúan el evento de lanzamiento del Programa de Aceleración de MAR+Invest
Fomentan buenas prácticas ambientales en tres localidades de Quintana Roo
Fomentan buenas prácticas ambientales en tres localidades de Quintana Roo

18 AÑOS DE VICTORIAS

Imágenes y poesía para acercar a las personas al disfrute, conocimiento y cuidado de su entorno

Leer más

Addressing Stony Coral Tissue Loss Disease in Lighthouse Reef Atoll

Leer más

Inicia capacitación de brigadistas para la atención post-tormenta de arrecifes en el Caribe guatemalteco

Leer Más

Capacitación de Brigadas Post-Tormenta para la atención a arrecifes en el Caribe de Honduras

Leer Más

Arrecife Mesoamericano

Mesoamerican Reef Map

Créditos: National Aeronautics and Space Administration (NASA)

La región SAM abarca el arrecife de coral más grande del Atlántico y forma parte de la red interconectada de hábitats costeros y corrientes que se extienden a lo largo de la cuenca del Caribe. Su línea costera se extiende por 1,000 kilómetros desde la punta de la Península de Yucatán en México hasta las Islas de la Bahía en Honduras, pasando por Belice y Guatemala. Es el hogar de algunas de las costas más impresionantes y vibrantes aguas del mundo, con una asombrosa gama de más de 500 especies de peces conocidos, algunas de las poblaciones más grandes de manatíes y tortugas marinas, posiblemente la mayor agregación conocida de tiburón ballena y valiosas concentraciones de manglares, pastos marinos y corales.

  • DONE AHORA
  • QUEJAS
  • CONVOCATORIA A PROYECTOS 2023
Derechos Reservados © 2023 Marfund.
18 años protegiendo el Arrecife Mesoamericano (2005-2023).