
A principios del 2004, al reconocer la necesidad de un fondo regional y de una institución coordinadora, representantes de los fondos de conservación en cada país de la regiòn SAM (Belice, Guatemala, Honduras y México) iniciaron el Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano (Fondo SAM).
Fondo SAM es un fondo privado con una Junta Directiva integrada por donantes, expertos, la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y los fondos ambientales de cada uno de los países que componen el Arrecife Mesoamericano PACT (Belice), Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales y Ambiente en Guatemala (FCG), Fundación Biosfera (Honduras) y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (México).
La misión del Fondo SAM es impulsar financiamiento y alianzas regionales para la conservación, restauración y uso sostenible del Arrecife Mesoamericano.
Para llevar esto a cabo, el Fondo SAM opera como un organismo ecoregional de planeación y coordinación que prioriza proyectos y distribuye fondos. El Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano espera ser reconocido y respetado como un fondo confiable y transparente que es capaz de sostener y financiar alianzas transnacionales, políticas y prácticas efectivas orientadas a la conservación del arrecife mesoamericano y a promover la salud y el bienestar de los habitantes de la región.
El Fondo SAM recauda fondos para las siguientes áreas programáticas iniciales:
- Salvando nuestros Santuarios: Un legado de conservación. Este programa apoyará el establecimiento y protección de una red interconectada y funcional de las áreas protegidas costeras y marinas en la región.
- Pescando para el Futuro: Pesquerías sostenibles para un arrecife próspero. Se apoyará la participación comunitaria en el co-manejo de sus pesquerías.
- Cambio Climático: Es necesario ahora. Dos puntos claves que serán atendidos en la región son: el monitoreo del efecto del cambio climático en el arrecife y la adaptación al cambio climático.