MAR Fund – Protecting the Mesoamerican Reef
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS

Noticias SAM

Honduras será sede de tres importantes eventos en favor de la naturaleza

MAR FundNoticias SAM13 mayo, 20191

Photo: The Ocean Agency XL Catlin Seaview Survey

 

La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (MiAmbiente+), de Honduras, a través de su Oficina Coordinadora de Proyectos y su Dirección de Cooperación Externa dio a conocer tres eventos de alto nivel, en los que este país centroamericano será la sede.

Los eventos se llevarán a cabo en Roatán, en conmemoración de la Convención de Cartagena (COP15), la cual empezará su jornada del 3 al 6 de Junio. Durante esta cumbre se tomarán decisiones relevantes para la conservación y el uso de los recursos naturales con base a tres protocolos: 1. Derrames de hidrocarburos 2. Flora y fauna silvestres, especialmente protegidas, del convenio para la protección y desarrollo del medio marino y 3. Medidas para reducir el impacto negativo para el medio ambiente y la salud humana por la contaminación procedente de las actividades terrestres.

Consecutivamente, del 6 al 7 de junio se efectuará La Cumbre de Economía Azul, que busca finanzas para los océanos, gobernanza para los océanos e innovación y tecnología.

La agenda de trabajo culminará el 8 de junio con la conmemoración del Día Mundial de los Océanos y se tienen programadas distintas actividades.

Los eventos contarán con participación a nivel ministerial y presidencial, además de actores importantes de las Naciones Unidas, ONU Medio Ambiente, el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), el Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano (MAR Fund, por sus siglas en inglés), Virgin Group, entre otros.

Entre los compromisos que Honduras adquiere al figurar como sede, destacan que presidirá los compromisos de Roatán; tendrá a su cargo el diseño de una estrategia regional para una economía azul sostenible; la construcción de una agenda de cooperación internacional alrededor de la economía azul y la coordinación de prioridades verdes, azules y marrones en la política pública e incentivos privados y comunitarios.

“Ser los líderes como país de la economía azul y abrir horizontes por el potencial que Honduras tiene para abrir su cartera de proyectos y potenciar el país en este aspecto es uno de los mayores compromisos que adquirimos con estos eventos de alto nivel regional”, puntualizó el ingeniero José Galdames, Ministro de MiAmbiente+.

Photo: Kate Sutter/Coral Reef Image Bank – Full HD

 

Etiquetas: Convención de Cartagena (COP15), Día Mundial de los Océanos, Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano (MAR Fund), La Cumbre de Economía Azul, MiAmbiente+, ONU Medio Ambiente, Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Virgin Group

También podría gustarte

  • Realizan taller sobre restauración de corales por medio de reproducción asistida y microfragmentación - 19 septiembre, 2022
  • Vigilantes comunitarios protegen Zonas de Refugio Pesquero del Caribe mexicano - 5 octubre, 2021
  • Jóvenes siembran las semillas para vivir en una Guatemala limpia y saludable - 2 marzo, 2020
  • Protegerán red de áreas de desove de peces en el Arrecife Mesoamericano - 3 septiembre, 2019

Realizan, por primera vez, caracterización de sitios de agregaciones de desove en el Norte de Quintana Roo

La Iniciativa Mesoamericana de Rescate de Arrecifes continúa avanzando

Buscar

Descargue el libro «Mujeres del SAM – Impactos positivos a escala»

Descargue el libro «El mar en los ojos de Bildo: Un historia por la pesca de Belice»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul 2 – Aliento para el MAR»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul»

Entradas recientes

  • Inversión con enfoque de género para una economía regenerativa en el SAM
  • 20 Años construyendo un legado
  • Celebrando 20 años de alianzas, impacto y un futuro sostenible
  • ¡Súmate al Programa de Aceleración MAR+Invest edición 2025!
  • Programa de Pequeñas Donaciones y Bosques & Co: ampliando el impacto en ecosistemas marinos

Categorías

  • Noticias SAM
  • Sin categoría
  • Victorias
    • Belice
    • General
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
Derechos Reservados © 2025 Marfund.
20 años protegiendo el Arrecife Mesoamericano (2005-2025).