Programa de Pequeñas Donaciones y Bosques & Co: ampliando el impacto en ecosistemas marinos

Foto: Alterna – Bosques & Co/ Utila Naturals
Por: Sabrina Vega, Gerente de Proyectos – Alterna
El programa Bosques & Co, implementado por Alterna y Reforestamos, busca fortalecer empresas que ofrezcan soluciones innovadoras y sostenibles para el manejo y conservación de bosques. En su tercera edición, se amplió su alcance con el apoyo del Programa de Pequeñas Donaciones de MAR Fund para la integración de empresas con impacto positivo en el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), el cual alberga uno de los ecosistemas marinos más importantes del mundo.
Convocatoria y selección de empresas
Se lanzó una convocatoria regional abierta entre junio y septiembre de 2023, donde se contactaron 40 empresas con impacto en el SAM, de Belice, Guatemala, Honduras y México. Las bases fueron validadas en conjunto con Reforestamos y MAR Fund, y se ofrecieron becas para empresas con impacto en el SAM. Los resultados incluyeron 84 formularios en total, 1,300 visitas al sitio web, un alcance de 462,000 personas y la selección de 11 empresas relacionadas al SAM considerando también la visión de MAR Fund.
Fortalecimiento de las empresas
El proceso de fortalecimiento se desarrolló en tres componentes clave.
- Cultivación: Entre noviembre y diciembre de 2023, se capacitaron 39 empresas en temas como mercadeo, finanzas, impacto, incluyendo sesiones de pitch, acompañamiento personalizado, contenido virtual y herramientas para identificar nuevas posibilidades de crecimiento. El 100% de los participantes consideraron útil la formación para el crecimiento de sus negocios.
- Conexiones: Se facilitó la creación de 24 conexiones para 6 empresas del SAM que participaron, para generar oportunidades de más conocimiento o acceso a mercados en las necesidades identificadas de marketing, branding y financiamiento.
- Entrega de capital: Cuatro empresas recibieron un monto en efectivo en capital no reembolsable. Cozumel Coral Reef Restoration Program (CCRRP), con impacto en el SAM, fue una de las ganadoras, utilizando el capital para incrementar su capacidad operativa en un 40%, contribuyendo a la expansión y sostenibilidad financiera de la empresa.
Difusión de resultados
A través de entrevistas y grabaciones realizadas en México y Honduras durante abril y mayo de 2024, se crearon historias de éxito que fueron difundidas en redes sociales a partir de julio 2024. La campaña de visibilidad alcanzó a más de 4.8 millones de personas, promoviendo la conservación y generando oportunidades de alianzas estratégicas. Dos de estas historias corresponden a empresas del SAM (CCRRP y Vive Utila – Utila Naturals).
Continuidad del programa
Con los aprendizajes de la tercera edición, se lanzó la cuarta convocatoria. Las empresas que finalizaron la tercera edición tendrán oportunidades de más asesoramiento, y posibilidades de financiamiento a través del Fondo Devela y de formación continua en el ecosistema forestal.
Con más de 150 proyectos financiados desde 2006, el Programa de Pequeñas Donaciones de MAR Fund impulsa iniciativas clave para la conservación marina y costera en el Sistema Arrecifal Mesoamericano.