MAR Fund – Protecting the Mesoamerican Reef
  • INICIO
  • FONDO SAM
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • INTRANET
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PERSONAL
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • EVENTOS
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • INICIATIVAS
    • CONSERVACIÓN DE RECURSOS MARINO
      EN CENTRO AMÉRICA
    • PESQUERÍAS COMUNITARIAS
    • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
    • INICIATIVA RESCATE DE ARRECIFES
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • GAGGA
    • MANGLARES
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • DOCUMENTOS FONDO SAM
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • BUZÓN RESILIENCIA




  • INICIO
  • FONDO SAM
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • INTRANET
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PERSONAL
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • EVENTOS
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • INICIATIVAS
    • CONSERVACIÓN DE RECURSOS MARINO
      EN CENTRO AMÉRICA
    • PESQUERÍAS COMUNITARIAS
    • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
    • INICIATIVA RESCATE DE ARRECIFES
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • GAGGA
    • MANGLARES
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • DOCUMENTOS FONDO SAM
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • BUZÓN RESILIENCIA

Noticias SAM

¡El primer lugar de nuestro concurso fotográfico es para México!

MAR FundNoticias SAM11 diciembre, 20202
Primer lugar: Niños presentan teatro guiñol en el Santuario del Manatí, México Foto: Mateo Sabido Itzá

Por Lucy Calderón

Con 235 votos de nuestros seguidores en redes sociales, la fotografía Conservando para el presente, de Mateo Sabido Itzá, obtuvo el primer lugar del concurso fotográfico: “15 años de conservación en el SAM”.

La imagen ilustra la presentación del teatro guiñol de niños de la localidad de Raudales, en el Santuario del Manatí, Bahía de Chetumal, México. Este teatro se llevó a cabo como parte de las actividades que promovió el Proyecto Conservación de Recursos Marinos en Centro América, Fase II en 2019. Este proyecto, impulsado por el Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano (Fondo SAM), contó con el apoyo de la Cooperación alemana a través del KfW.

Segundo lugar: Barracuda nadando tranquilamente en el arrecife guatemalteco. Foto: Sergio David Hernández

La fotografía Barracuda en Monitoreo ECOME 8, de Sergio David Hernández Gómez, obtuvo el segundo lugar del certamen con 132 votos.

El octavo Ejercicio de Conectividad en el Mesoamericano (ECOME) para Punta de Manabique, en Izabal, Guatemala, contó con el apoyo financiero del Fondo SAM, a través de su Programa de Pequeñas Donaciones. Hernández capturó la imagen de la barracuda en marzo de 2019, en Cabo Tres Puntas, en el sitio llamado Piedra de la Barracuda.

El tercer lugar fue para French Angelfish on the Reef, de Ana Giró Petersen, con 61 votos. Esta imagen de dos peces ángel nadando en Corona Caimán fue capturada durante un monitoreo de exploración en la porción guatemalteca de este arrecife.

Tercer lugar: Peces ángel que habitan el arrecife guatemalteco. Foto: Ana Giró

Los premios que recibirán

El primer lugar se hizo acreedor a una cámara fotográfica GoPro Hero 8 Bundle, US$200 en efectivo y certificado de participación.

El segundo lugar obtendrá US$300 más certificado de participación, y el tercer lugar, US$250 y certificado de participación. ¡Felicitaciones a los ganadores!

Calendario 2021

Todas las fotografías participantes serán incluidas en nuestro calendario 2021 con el objetivo de recordar y dar a conocer el trabajo maravilloso y el gran impacto que ustedes, nuestros socios, han tenido en la conservación del Arrecife Mesoamericano.

Agradecemos a todos los concursantes por su entusiasmo y apoyo a las actividades que promueve el Fondo SAM para comunicar la importancia del Arrecife Mesoamericano.

Etiquetas: 15 años de conservación en el SAM, Ana Giró Petersen, Conectividad en el Mesoamericano (ECOME), Conservación del Arrecife Mesoamericano, Cooperación Alemana, Fondo SAM, French Angelfish on the Reef, KfW, Mateo Sabido Itzá, Monitoreo ECOME 8, Piedra de la Barracuda, Programa de Pequeñas Donaciones, Proyecto Conservación de Recursos Marinos en Centro América (Fase II), Punta de Manabique Izabal Guatemala, Raudales Santuario del Manatí Bahía de Chetumal México, Santuario del Manatí, Sergio David Hernández, Sistema Arrecifal Mesoamericano (Fondo SAM)

You might also like

  • La práctica del turismo sustentable prospera en el Arrecife Mesoamericano - 11 diciembre, 2020
  • Conoce los retos de administrar un refugio biodiverso - 3 noviembre, 2020
  • El mar en los ojos de Bildo: Un historia por la pesca de Belice - 24 septiembre, 2020
  • Mujeres del SAM. Impactos positivos a escala - 24 septiembre, 2020

Conoce los retos de administrar un refugio biodiverso

La práctica del turismo sustentable prospera en el Arrecife Mesoamericano

Buscar

Descargue el libro “Mujeres del SAM – Impactos positivos a escala”

Descargue el libro “El mar en los ojos de Bildo: Un historia por la pesca de Belice”

Descargue el Libro “Escrito con Tinta Azul 2 – Aliento para el MAR”

Descargue el Libro “Escrito con Tinta Azul”

Entradas recientes

  • La práctica del turismo sustentable prospera en el Arrecife Mesoamericano
  • ¡El primer lugar de nuestro concurso fotográfico es para México!
  • Conoce los retos de administrar un refugio biodiverso
  • El mar en los ojos de Bildo: Un historia por la pesca de Belice
  • Mujeres del SAM. Impactos positivos a escala

Categorías

  • Noticias SAM
  • Victorias
    • Belice
    • General
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
Derechos Reservados © 2020 Marfund.
15 años protegiendo el Arrecife Mesoamericano (2005-2020).