El Fondo SAM se adhiere a la UICN

Producir menos basura y clasificarla es un gran reto que se puede lograr

Colaboradores de BICA-Roatán y del hotel Mayan Princess en la isla de Roatán, Honduras, realizan un muestreo de la basura que producen. Foto: BICA-Roatán
Por Lucy Calderón
En varias comunidades costeras de la región que abarca el Arrecife Mesoamericano, el manejo adecuado de residuos sólidos es prácticamente inexistente y … Más información
El Fondo SAM trabaja desde casa

RISE UP una llamada azul a la acción – ¡ALCÉMONOS POR EL OCÉANO!

“El océano sustenta la vida en nuestro planeta y es fundamental para la supervivencia y el bienestar del ser humano. Con la campaña RISE UP decimos que ha llegado el momento de alzarse en su defensa”.
Conozca más acerca de esta campaña en este enlace o descargue el PDF aquí … Más información
Proyecto apícola mejora la vida de varias familias de la aldea Corozal en Roatán, Honduras

Juana Flores, vicepresidenta de la Asociación de Apicultores de Corozal (APICOR), en Roatán Honduras, exhibe los productos a base de miel de abeja que elaboran en la asociación. Foto: APICOR
Por Lucy Calderón
Cuando la señora Juana Carolina Flores Lobo, vecina de la aldea Corozal, situada en la isla … Más información
El Programa de Liderazgo SAM transforma vidas

Grupo de seleccionados en la cohorte 2019. Foto: Fernando Rodríguez
Por Lucy Calderón
“Crear agentes de cambio, una masa crítica de personas conscientes del contexto socio económico y ambiental en la región del Arrecife Mesoamericano y que estén buscando las herramientas, conocimientos, contactos y habilidades para ser defensores del … Más información
La sostenibilidad es clave para consolidar un área marino costera protegida

Hendryc Acevedo, director de la Unidad Técnica del Consejo Nacional de Áreas Protegidas en Punta de Manabique, Puerto Barrios, Izabal. Foto: Lucy Calderón/MARFund
Por Lucy Calderón
“Cómo ser sostenibles es uno de los más grandes aprendizajes que recibimos durante la ejecución del proyecto Conservación de Recursos Marinos en Centro … Más información
Jóvenes siembran las semillas para vivir en una Guatemala limpia y saludable

De izquierda a derecha: Javier Archila, Enma Aldana, Melisa Mazariegos y Diego Zelada lideraron los proyectos ganadores de los “Mini-grants: las 4Rs”. Foto: Lucy Calderón/MAR Fund
Por Lucy Calderón
Felices y agradecidos, los líderes de los cuatro grupos de jóvenes guatemaltecos que obtuvieron el fondo de subvención “Mini-grants: … Más información
Narcotráfico, minería y monocultivo amenazan el ecosistema manglar del Caribe guatemalteco

El Islote de los pájaros en Izabal está pronto a desaparecer, según el CECON. Fotos: Jesús Alfonso.
Por Francelia Solano
El ecosistema manglar de Guatemala está vinculado al de Honduras, Belice y México. Lo que le pase a uno le afecta al otro. En el Caribe guatemalteco hay actividades … Más información
Arrecife Mesoamericano, un activo natural que se debe asegurar

Peces Ángel (Pomacanthus paru) especies que habitan los arrecifes de Guatemala. Foto: Ana Giró/HRI.
Por Patricia González
La Iniciativa de Rescate de Arrecifes está trabajando para extender el seguro paramétrico a todo el Sistema Arrecifal Mesoamericano en un esfuerzo por proteger y conservar los arrecifes de coral a través … Más información