MAR Fund – Protecting the Mesoamerican Reef
  • INICIO
  • FONDO SAM
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • INTRANET
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PERSONAL
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • EVENTOS
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS FONDO SAM
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • EVENTOS
  • SALVAGUARDAS
New title
  • INICIO
  • FONDO SAM
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • INTRANET
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PERSONAL
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • EVENTOS
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS FONDO SAM
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • EVENTOS
  • SALVAGUARDAS

Noticias SAM

Inicia capacitación de brigadistas para la atención post-tormenta de arrecifes en el Caribe guatemalteco

MAR FundGuatemala, Noticias SAM, Victorias14 marzo, 20230
Las actividades acuáticas requieren resistencia física. Foto: Claudia Ocaña/MAR Fund

La “Capacitación de Brigadas para la Atención Post-Tormenta de Arrecifes para el Caribe de Guatemala” se está llevando a cabo del 13-17 de marzo en Puerto Barrios, Izabal, Guatemala.

Los participantes en el entrenamiento se convertirán en los primeros brigadistas de respuesta del país, quienes implementarán el Protocolo de Alerta Temprana y Respuesta Inmediata, que define las acciones a realizar con el fin de minimizar los daños en los arrecifes después de un ciclón o huracán.

En la actividad participan 19 personas provenientes de la Ciudad de Guatemala y de Izabal. Entre ellos hay buceadores expertos, miembros de la Brigada de Infantería (BIM), del Comando Naval del Caribe (CONACAR) y profesionales de las ciencias ambientales.

Durante la parte teórica del curso, los participantes aprenden cómo deben utilizar la bolsa de izaje. Foto: Juan Carlos Huitrón

La capacitación está siendo coordinada por la Iniciativa Mesoamericana de Rescate de Arrecifes (RRI) de MAR Fund con el apoyo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) como entidad líder de la capacidad de respuesta en Izabal y de la Gobernación Departamental de Izabal, entidad Coordinadora del Comité de Respuesta para arrecifes en el Caribe de Guatemala. También se cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Puerto Barrios, del CONACAR, la BIM, y la Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación (FUNDAECO). Este esfuerzo también ha sido posible gracias al Ministerio de Ambiente y de Recursos Naturales (MARN).

El entrenamiento está siendo liderado por el instructor Juan Carlos Huitrón, quien cuenta con el apoyo de tres instructores más para el desarrollo del curso. Durante la actividad, los participantes obtendrán conocimiento teórico y práctico sobre cómo identificar los daños causados a los arrecifes después de una tormenta y las diferentes respuestas para mitigar los daños. También aprenderán a hacer nudos, a fortalecer fragmentos de coral con cemento y a utilizar un taladro neumático.

Los participantes escuchan atentamente las instrucciones para realizar los primeros ejercicios en el agua. Foto: Claudia Ocaña/MAR Fund
Los participantes aprenden a estabilizar fragmentos de coral con cemento. Foto: David Penados

Para más información comuníquese con Claudia Ruiz cruiz@marfund.org y Zara Guifarro zguifarro@marfund.org

La capacidad de respuesta post-tormenta en el Arrecife Mesoamericano
es posible gracias al apoyo de los gobiernos de la Región y
al esfuerzo conjunto de socios locales y donantes

Etiquetas: Capacitación de Brigadas para la Atención Post-Tormenta de Arrecifes para el Caribe de Guatemala, Comando Naval del Caribe (CONACAR), Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), Coordinadora del Comité de Respuesta para arrecifes en el Caribe de Guatemala, el Protocolo de Alerta Temprana y Respuesta Inmediata, Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación (FUNDAECO), MAR Fund, Mesoamericana de Rescate de Arrecifes (RRI), Miembros de la Brigada de Infantería (BIM), Ministerio de Ambiente y de Recursos Naturales (MARN), Municipalidad de Puerto Barrios

También podría gustarte

  • Continúa la creación de capacidades para brindar atención post tormenta a los arrecifes del Caribe de Guatemala - 28 febrero, 2023
  • Formalizan el Comité Coordinador de Respuesta Post Tormenta para el Rescate de Arrecifes en el Caribe de Guatemala - 5 diciembre, 2022
  • TASA implementó un plan de negocios para administrar la Reserva Marina Turneffe Atoll utilizando una modalidad de financiamiento combinado - 21 noviembre, 2022
  • Conforman el Comité de Respuesta Post Tormenta en el Caribe de Guatemala - 11 octubre, 2022

Promueven en comunidades isleñas de Honduras el cuidado de sitios de desove de peces

Buscar

Descargue el libro “Mujeres del SAM – Impactos positivos a escala”

Descargue el libro “El mar en los ojos de Bildo: Un historia por la pesca de Belice”

Descargue el Libro “Escrito con Tinta Azul 2 – Aliento para el MAR”

Descargue el Libro “Escrito con Tinta Azul”

Entradas recientes

  • Inicia capacitación de brigadistas para la atención post-tormenta de arrecifes en el Caribe guatemalteco
  • Promueven en comunidades isleñas de Honduras el cuidado de sitios de desove de peces
  • Lanzamiento de Convocatoria del Programa de Aceleración MAR+Invest
  • Continúa la creación de capacidades para brindar atención post tormenta a los arrecifes del Caribe de Guatemala
  • Anuncian curso de brigadas para la atención de arrecifes en Guatemala

Categorías

  • Noticias SAM
  • Victorias
    • Belice
    • General
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
Derechos Reservados © 2022 Marfund.
16 años protegiendo el Arrecife Mesoamericano (2005-2022).