MAR Fund – Protecting the Mesoamerican Reef
  • INICIO
  • FONDO SAM
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • INTRANET
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PERSONAL
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • EVENTOS
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS FONDO SAM
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • EVENTOS
  • SISTEMA SGAS
New title
  • INICIO
  • FONDO SAM
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • INTRANET
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PERSONAL
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • EVENTOS
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS FONDO SAM
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • EVENTOS
  • SISTEMA SGAS

Noticias SAM

Formalizan el Comité Coordinador de Respuesta Post Tormenta para el Rescate de Arrecifes en el Caribe de Guatemala

MAR FundGuatemala, Noticias SAM, Victorias5 diciembre, 20220
Comité Coordinador de Respuesta Post Tormenta para el Rescate de Arrecifes. Crédito: Claudia Ocaña/MAR Fund

El Comité Coordinador de Respuesta Post Tormenta para el Rescate de Arrecifes en el Caribe de Guatemala quedó organizado formalmente el pasado 25 de noviembre de 2022, durante una reunión efectuada en la ciudad de Puerto Barrios, Izabal.

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) como entidad líder de la capacidad de respuesta en Izabal fue la institución que organizó el encuentro, y contó con el apoyo de la Gobernación Departamental de Izabal, la Municipalidad de Puerto Barrios, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y MAR Fund.

El Comité Coordinador está integrado por distintas instancias gubernamentales que tendrán los siguientes cargos:

  • La Gobernación Departamental = Coordinadora del Comité
  • La Municipalidad de Puerto Barrios = Subcoordinadora
  • La Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación (FUNDAECO) = Secretaria
  • El Comando Naval del Caribe (CONACAR) = Líder de Brigadas
  • La Brigada de Infantería Marina = Líder de Operaciones

En la citada reunión también estuvo el Gobernador Departamental, Byron Solares, quien confirmó su apoyo a la Capacidad de Respuesta Post Tormenta para arrecifes en Izabal. En la reunión también participaron representantes del MARN y la Dirección Regional de CONAP Izabal.

Claudia Ruiz, coordinadora de la Iniciativa de Rescate de Arrecifes (RRI) de MAR Fund brindó información importante sobre el Protocolo de Respuesta Post Tormenta y la estructura de la Capacidad de Respuesta, mientras que Mauricio Valenzuela, instructor de brigadas para Guatemala explicó en qué consiste el entrenamiento para brigadistas de Respuesta Post Tormenta para el rescate de Arrecifes.

El Comité Coordinador acordó que las siguientes acciones a concretar son la conformación del Comité de Operaciones y la capacitación de brigadistas para el Caribe de Guatemala.

Delegados de las instituciones que conforman el Comité Coordinador.  Foto: Claudia Ruiz/MAR Fund

Para más información sobre esta temática comuníquese con Claudia Ruiz cruiz@marfund.org e Iván Cabrera (CONAP – Izabal) ioce27@gmail.com.

Etiquetas: Brigada de Infantería Marina de Guatemala, Comando Naval del Caribe (CONACAR), Comité Coordinador de Respuesta Post Tormenta, Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación (FUNDAECO), Iniciativa de Rescate de Arrecifes (RRI), Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN)

También podría gustarte

  • Anuncian curso de brigadas para la atención de arrecifes en Guatemala - 29 diciembre, 2022
  • Conforman el Comité de Respuesta Post Tormenta en el Caribe de Guatemala - 11 octubre, 2022
  • Realizan taller sobre restauración de corales por medio de reproducción asistida y microfragmentación - 19 septiembre, 2022
  • La juventud guatemalteca alzará su voz para demandar acción climática local y global - 27 agosto, 2022

Roatan Marine Park continuó combatiendo la pesca ilegal en Roatán, Honduras, durante la pandemia

Los programas de mentoría, establecimiento de redes y aceleración de proyectos de MAR+Invest están en marcha

Buscar

Descargue el libro “Mujeres del SAM – Impactos positivos a escala”

Descargue el libro “El mar en los ojos de Bildo: Un historia por la pesca de Belice”

Descargue el Libro “Escrito con Tinta Azul 2 – Aliento para el MAR”

Descargue el Libro “Escrito con Tinta Azul”

Entradas recientes

  • Anuncian curso de brigadas para la atención de arrecifes en Guatemala
  • Los programas de mentoría, establecimiento de redes y aceleración de proyectos de MAR+Invest están en marcha
  • Formalizan el Comité Coordinador de Respuesta Post Tormenta para el Rescate de Arrecifes en el Caribe de Guatemala
  • Roatan Marine Park continuó combatiendo la pesca ilegal en Roatán, Honduras, durante la pandemia
  • TASA implementó un plan de negocios para administrar la Reserva Marina Turneffe Atoll utilizando una modalidad de financiamiento combinado

Categorías

  • Noticias SAM
  • Victorias
    • Belice
    • General
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
Derechos Reservados © 2022 Marfund.
16 años protegiendo el Arrecife Mesoamericano (2005-2022).