MAR Fund – Protecting the Mesoamerican Reef
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS

Noticias SAM

Iniciativa Mesoamericana de Rescate de Arrecifes

MAR FundGeneral, Victorias21 julio, 20170
Foto: Oceanus, A.C.

Iniciativa Mesoamericana de Rescate de Arrecifes


En diciembre de 2014, se firmó un Acuerdo de Cooperación Financiera entre el Gobierno de Alemania y el Fondo SAM. En virtud de este acuerdo, la Cooperación Alemana a través del KfW otorgó una donación de US$ 8.5 millones en la dotación del Fondo SAM, la cual será administrada como una subcuenta específica para la implementación de la Iniciativa Mesoamericana de Rescate Arrecifal..

El objetivo de la Iniciativa Mesoamericana de Rescate de Arrecifes es incrementar la resiliencia y la capacidad de recuperación del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) y de los servicios ambientales y culturales que proporciona a través del desarrollo de capacidades, regulaciones, incentivos económicos y sostenibilidad financiera requerida para desarrollar restauración efectiva y oportuna de los arrecifes de coral. En esta iniciativa la restauración de arrecifes se abordará de dos maneras:

  • Restauración continua. Desarrollada con base en técnicas de viveros de coral, a través de los cuales se cultivan fragmentos para ser transferidos a zonas de arrecife que han sido degradadas o dañadas.
  • Respuesta de emergencia. Reacción a huracanes o encallamientos. En estos casos, la meta es recuperar y pegar fragmentos de coral vivo (que morirá si queda soterrado en la arena) para prevenir daño secundario, como el ocasionado por el movimiento y golpeteo repetido de escombros sobre el arrecife debido al oleaje.

Existen cuatro estrategias principales que guiarán la iniciativa:

  1. Asegurar el financiamiento sostenible y de largo plazo para la restauración continua y de emergencia a través de la creación de un Fondo de Emergencia y otros mecanismos innovadores, como por ejemplo la creación de un seguro para arrecifes.
  2. Apoyar y desarrollar la restauración y rehabilitación de arrecifes en la región.
  3. Desarrollar fuentes alternas de ingresos y nuevas oportunidades de empleo para comunidades locales, con base en la conservación de recursos y
  4. Promover el compromiso de los gobiernos de los cuatro países de la región a través del desarrollo de políticas y regulaciones que faciliten la restauración de arrecifes.

Este innovador proyecto será ejecutado por el Mesoamerican Reef Fund (MAR Fund – Fondo SAM) y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) –específicamente con la participación de los cuatro países que comparten el arrecife: México, Belice, Guatemala y Honduras.

El KfW ha otorgado y depositado US$ 8.5 millones en el Fondo Patrimonial del Fondo SAM, los cuales serán administrados como una sub-cuenta específica para este proyecto. Con los fondos otorgados, el Fondo Patrimonial del Fondo SAM asciende a US$23.5 millones, dedicados a la conservación y uso sostenible del Arrecife Mesoamericano, de los bienes y servicios que proporciona y del desarrollo de las comunidades y pueblos que dependen directamente del arrecife.

Este apoyo financiero crucial y la confianza del Gobierno de Alemania, los esfuerzos conjuntos de los cuatro países de la región SAM, la CCAD y el Fondo SAM, impulsarán la visión compartida de un arrecife próspero, manejado y conservado como un tesoro regional para que pueda seguir siendo disfrutado por las presentes y las futuras generaciones.

Etiquetas: CCAD, Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, Iniciativa Mesoamericana de Rescate de Arrecifes, KfW, Respuesta de emergencia, Restauración continua

También podría gustarte

  • Continúa la creación de capacidades para brindar atención post tormenta a los arrecifes del Caribe de Guatemala - 28 febrero, 2023
  • Protecting the unique biodiversity of the Mesoamerican Reef - 14 diciembre, 2021
  • ¡El primer lugar de nuestro concurso fotográfico es para México! - 11 diciembre, 2020
  • Activan en México Fondo de Emergencia para la atención de corales dañados por tormentas y huracanes - 20 noviembre, 2020

10o. Aniversario

Victorias en Belice – Cocina Cultural

Buscar

Descargue el libro «Mujeres del SAM – Impactos positivos a escala»

Descargue el libro «El mar en los ojos de Bildo: Un historia por la pesca de Belice»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul 2 – Aliento para el MAR»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul»

Entradas recientes

  • Capacitación y coordinación para una implementación efectiva: Taller inicial de la 2da. Convocatoria de Fase III
  • El Arrecife Mesoamericano presente en el diálogo global por los océanos
  • Inversión con enfoque de género para una economía regenerativa en el SAM
  • 20 Años construyendo un legado
  • Celebrando 20 años de alianzas, impacto y un futuro sostenible

Categorías

  • Noticias SAM
  • Sin categoría
  • Victorias
    • Belice
    • General
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
Derechos Reservados © 2025 Marfund.
20 años protegiendo el Arrecife Mesoamericano (2005-2025).