Restauración Coralina en Akumal: Un enfoque comunitario hacia la sostenibilidad de los servicios ecosistémicos de los arrecifes
Foto: Centro Ecológico Akumal
por: Baruch Figueroa Zavala
Centro Ecológico Akumal
Los arrecifes de Akumal, como parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), albergan una gran biodiversidad y han enfrentado desafíos significativos debido al cambio climático y al rápido desarrollo turístico y urbano, lo que ha tenido un impacto directo en estos ecosistemas marinos. A pesar de estos desafíos, existe un compromiso sólido para su recuperación y conservación, ya que son vitales para la salud del SAM.
Desde julio de 2023 hasta octubre de 2024, el Centro Ecológico Akumal, con el apoyo de MAR Fund, llevó a cabo la Cuarta Fase del Proyecto de Restauración Coralina en el Área de Refugio y Protección de Especies Acuáticas de Akumal (ARPEA). El objetivo general de esta fase fue evaluar la eficiencia de las acciones de restauración mediante monitoreos sistemáticos y promover la regeneración de los arrecifes a través de una colaboración integral entre la comunidad local, instituciones y socios locales e internacionales.
A pesar de los desafíos enfrentados durante esta etapa, como el evento anómalo de blanqueamiento coralino y alta mortalidad de 2023, además de los huracanes y tormentas en 2024, hubo logros obtenidos gracias al esfuerzo y la pasión de muchas personas interesadas en la conservación de los arrecifes en Akumal.
Se implementó una serie de acciones clave destinadas a la restauración de los arrecifes de coral en Akumal: Entre ellas, metodologías subacuáticas para llevar a cabo un seguimiento del impacto de las acciones de restauración en las áreas de siembra y en los viveros de coral, que fueron comparados contra áreas de no siembra (control). Los resultados mostraron un moderado aumento en la cobertura de coral en los sitios profundos de siembras (entre 10 y 13 m) con respecto al año anterior (3%) y un descenso en la cobertura de los sitios someros (entre 1 y 10%) debido al blanqueamiento y huracanes/tormentas. Se registró un índice de salud arrecifal más alto en las zonas de restauración en comparación con las áreas de control.
En este cuarto año de proyecto se logró sembrar 1500 colonias de Acropora cervicornis y se logró mantener un repositorio de alrededor de 5000 fragmentos en los viveros. Las tasas de supervivencia obtenidas fueron de 65% en colonias sembradas de años anteriores, de 80% en siembra de esta fase, y de 70% en los fragmentos de suspensión en los viveros. Las acciones de restauración de este año se llevaron a cabo a través de 120 operaciones de buceo, que incluyeron mantenimiento de viveros, re fragmentación de corales en vivero, dispersión asistida de éstos en el arrecife y evaluaciones arrecifales.
A la vez, se continuaron los esfuerzos para fortalecer las capacidades de los aliados de restauración coralina a nivel comunitario en Akumal. Se brindaron capacitaciones a ocho aliados y se involucró a 25 buzos locales y voluntarios externos, quienes desempeñaron un papel muy importante en las actividades de monitoreo y restauración. Además, se logró la creación de la primera Brigada de Respuesta Primaria ante Huracanes en Akumal con siete miembros.
También se desarrolló una especialidad de PADI para restauración de coral, se trabajó en la inclusión del Hotel Secrets como Aliado de Restauración, así como el Parque Tsuúk a través de iniciativas de socialización y gestión para obtener donaciones en líquido y en especie para el proyecto. El proyecto avanza en la capacitación local, la restauración coralina e integración de estrategias de turismo sostenible, con un enfoque en la colaboración comunitaria y la participación del sector turístico para fortalecer la resiliencia de los ecosistemas arrecifales en Akumal.
Este proyecto fue apoyado bajo la ventana de Iniciativa de Rescates de Arrecifes de la edición 15 del Programa de Pequeñas Donaciones de MAR Fund.
Fotos y Videos: Centro Ecológico Akumal
Etiquetas: Centro Ecológico Akumal (CEA), Iniciativa de Rescate de Arrecifes (RRI), Programa de Pequeñas Donaciones