El bienestar de los ecosistemas insulares requiere el manejo de las especies exóticas invasoras
![](https://marfund.org/es/wp-content/uploads/2020/09/portada-bioseguridad-insular.jpg)
En los sectores turístico y hotelero: “No hay que confundir el lujo con el desperdicio”
![](https://marfund.org/es/wp-content/uploads/2020/06/IslaChica_MuelleTiburonBallena-portada.jpg)
Las buenas prácticas ambientales en hoteles y restaurantes contribuyen a conservar la naturaleza y sostener la economía. Foto: Cintia Landa/Locación: Isla Chica, Holbox. Muelle Tiburón Ballena
Por Lucy Calderón
Cada vez son más los pequeños, medianos y grandes empresarios que, al vivir del turismo, están reconociendo la importancia de … Más información
Realizan, por primera vez, caracterización de sitios de agregaciones de desove en el Norte de Quintana Roo
![](https://marfund.org/es/wp-content/uploads/2019/04/portada-agregaciones-en-Cozumel-final.jpg)
Buzo efectúa inspección de sitios de agregaciones en Cozumel. Foto por: COBI
Por Lucy Calderón
Las agregaciones de desove son concentraciones masivas de peces que se forman con el objetivo de procrear y son cruciales para la supervivencia de la especie que las constituye. A la fecha, estudios científicos … Más información
Continuar leyendoPresentan avances del proyecto Conservación de Recursos Marinos en Centroamérica, Fase II
![](https://marfund.org/es/wp-content/uploads/2019/03/jose-juan-dominguez-IBANQROO-portada.jpg)
Biólogo José Juan Domínguez, Director de Áreas Naturales Protegidas del IBANQROO. Fotos Valentine RosadoGrassroots Belice
En el marco del Día Mundial de los Humedales –que se celebra cada 2 de febrero- el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del estado de Quintana Roo (IBANQROO), presentó las actividades realizadas … Más información
Continuar leyendoYum Balam tiene un enorme y valioso almacén de carbono azul
![](https://marfund.org/es/wp-content/uploads/2019/01/portada-carbono-azul.jpg)
Foto: Minerva Rosette
Por Lucy Calderón
Una reciente investigación científica realizada en el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, Quintana Roo, México, comprueba que las 6,495.13 hectáreas de manglares y 24,461.8 hectáreas de pastos marinos con las que cuenta, la convierten en un importante almacén de carbono … Más información
Continuar leyendoExitosos restauradores de arrecifes
![](https://marfund.org/es/wp-content/uploads/2018/10/foto-portada-restauracion.jpg)
Miguel García y Gabriela Nava, fundadores de Oceanus, A. C. Foto: Oceanus, A.C.
Por Lucy Calderón
Todos los procesos biológicos que ocurren en la naturaleza son asombrosos y comprender cómo acontece la vida en un arrecife es igual de impresionante.
Por eso, para la bióloga Gabriela Nava, ver crecer las … Más información
Continuar leyendoProtejamos a los migratorios centinelas del planeta
![](https://marfund.org/es/wp-content/uploads/2018/10/foto-portada-centinela.jpg)
Tortuga blanca (Chelonia mydas) Foto: The Ocean Agency.
Por Lucy Calderón
Las tortugas marinas llevan millones de años en la Tierra y saber que en las últimas seis décadas y debido a actividades realizadas por el hombre están en peligro de extinción, es lo que llevó a Melania Cecilia López … Más información
Continuar leyendoPromueven mejores prácticas para un turismo sustentable en el Sistema Arrecifal Mesoamericano
![](https://marfund.org/es/wp-content/uploads/2018/07/portada-promocion-turismo-sustentable.jpg)
Banco Chinchorro Foto: Grupo de Ecología y Conservación de Islas A.C. (GECI).
Por Lucy Calderón
Hacer descripciones de las especies de animales y plantas que habitan en un área protegida o de la cobertura de coral que hay en esta, no basta para conservarla. También es importante capacitar y … Más información
Continuar leyendoVictorias en México – Buenas prácticas en gestión hotelera en Isla Holbox Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, México
![](https://marfund.org/es/wp-content/uploads/2019/04/portada-hotel-holbox.jpg)