MAR Fund – Protecting the Mesoamerican Reef
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS

Noticias SAM

El Arrecife Mesoamericano presente en el diálogo global por los océanos

Liz HerreraGeneral, Noticias SAM, Victorias2 julio, 20250

Foto cortesía RedLAC

El Mesoamerican Reef Fund (MAR Fund) participó en dos espacios clave de discusión sobre la conservación de los océanos, llevando la voz de la ecorregión del Arrecife Mesoamericano, como una región crítica y cultural y biológicamente diversa: el Foro de Finanzas para la Economía Azul (BEFF por sus siglas en inglés) en Mónaco, y la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), en Niza, Francia.

En el marco del BEFF, MAR Fund participó en un evento paralelo organizado por The MedFund, en colaboración con la Fondation Prince Albert II de Mónaco, el Consorcio Africano de Fondos Ambientales (CAFÉ) y la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe (RedLAC) fondos ambientales de África, el Caribe y Sudamérica, la Conservation Finance Alliance y el Global Environment Facility.

Este espacio subrayó cómo los fondos ambientales apoyan la conservación de los océanos y pueden acelerar el cumplimiento de la meta 30×30 del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, que busca proteger al menos el 30% de las zonas terrestres, de aguas continentales, costeras y marinas para 2030.

María José González, directora ejecutiva de MAR Fund, presentó el trabajo realizado en la región a lo largo de los 20 años del fondo. Dio a conocer los distintos programas operativos, que incluyen áreas protegidas costeras y marinas y cambio climático, y destacó proyectos innovadores como el  seguro paramétrico para arrecifes de coral para cubrir la respuesta de emergencia después de huracanes  y la iniciativa transversal de economía azul y regenerativa, MAR+Invest, apoyada por el Global Fund for Coral Reefs.

La UNOC3 reunió a gobiernos, organismos internacionales, organizaciones sin fines de lucro, sector privado y sociedad civil para acelerar acciones y alianzas que contribuyan al Objetivo de Desarrollo Sostenible 14: conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, mares y recursos marinos. La agenda abordó desafíos clave como la contaminación marina, la pesca no sostenible, la pérdida de hábitats costeros y los efectos del cambio climático.

MAR Fund participó en una serie de espacios de diálogo y colaboración para la gestión sostenible de los océanos, entre ellos:

  • Innovar para conservar: Conectando saberes, territorios y estrategias para preservar los arrecifes de coral en América Latina.
  • Mujeres y sostenibilidad oceánica, un llamado a la gobernanza oceánica con igualdad de género; donde también se presentó el proyecto Mujeres por el SAM.
  • El estado de los arrecifes de coral en el Gran Caribe: Un esfuerzo colosal de monitoreo, co-organizado por nuestro socio Healthy Reefs for Healthy People.
  • Mejorar la resiliencia costera para una Economía azul próspera, en el que MAR Fund presentó la iniciativa para financiar a pescadores de pequeña escala, como parte de MAR+Invest.

“La participación en estos eventos globales nos permite aprender de esfuerzos exitosos en otras regiones y compartir experiencias del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM). Ser entidad convocante (convening agent) del Global Fund for Coral Reefs nos ha permitido, a la par de nuestros socios en MAR+Invest, iniciar el desarrollo de un ecosistema de finanzas mixtas en la región y aprender con otros beneficiarios del fondo para impulsar emprendimientos azules con un impacto positivo en los arrecifes de coral. La participación de MAR Fund en estos espacios refuerza nuestro compromiso con soluciones de financiamiento innovadoras y colaborativas hacia un futuro saludable y resiliente para el SAM”, concluyó González.

 


MAR+Invest es una alianza entre el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN), Sureste Sostenible, Arrecifes Saludables para Gente Saludable, New Ventures, Viwala y MAR Fund. Su objetivo es movilizar capital para emprendimientos con impacto positivo en los arrecifes de coral y las comunidades costeras. Para conocer más, visite: www.mar-invest.org




Fotos cortesía RedLAC y María Arteaga

Etiquetas: Océanos, RedLAC, UNOC3

Inversión con enfoque de género para una economía regenerativa en el SAM

Buscar

Descargue el libro «Mujeres del SAM – Impactos positivos a escala»

Descargue el libro «El mar en los ojos de Bildo: Un historia por la pesca de Belice»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul 2 – Aliento para el MAR»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul»

Entradas recientes

  • El Arrecife Mesoamericano presente en el diálogo global por los océanos
  • Inversión con enfoque de género para una economía regenerativa en el SAM
  • 20 Años construyendo un legado
  • Celebrando 20 años de alianzas, impacto y un futuro sostenible
  • ¡Súmate al Programa de Aceleración MAR+Invest edición 2025!

Categorías

  • Noticias SAM
  • Sin categoría
  • Victorias
    • Belice
    • General
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
Derechos Reservados © 2025 Marfund.
20 años protegiendo el Arrecife Mesoamericano (2005-2025).