MAR Fund – Protecting the Mesoamerican Reef
  • INICIO
  • FONDO SAM
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • INTRANET
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PERSONAL
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • EVENTOS
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS FONDO SAM
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • EVENTOS
  • SALVAGUARDAS
New title
  • INICIO
  • FONDO SAM
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • INTRANET
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PERSONAL
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • EVENTOS
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS FONDO SAM
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • EVENTOS
  • SALVAGUARDAS

Noticias SAM

TASA implementó un plan de negocios para administrar la Reserva Marina Turneffe Atoll utilizando una modalidad de financiamiento combinado

MAR FundBelice, Noticias SAM, Victorias21 noviembre, 20220
Foto aérea de Calabash Caye. Foto: TASA

La crisis sanitaria del COVID-19 tomó por sorpresa a la población y generó impactos no solo en la salud y la ecología, sino también en la economía. A pesar de los desafíos que plantea esta situación, muchas organizaciones han salido adelante, como es el caso de Turneffe Atoll Sustainability Association (TASA, en inglés), co-manejador de la Reserva Marina Turneffe Atoll (TAMR, en inglés).

Durante 2020 – 2021, TASA desarrolló un plan de negocios para apoyar el manejo efectivo de TAMR, que cuenta con 148,980 hectáreas de espacio marino manejado dentro del arrecife mesoamericano en Belice.

MAR Fund contribuyó con fondos para este plan a través del Fondo Marino de Belice y el Proyecto de Fondos de Emergencia para Áreas Marinas Protegidas (AMP) que se implementó con CORAL Reef Alliance. El plan de negocios fue desarrollado por TASA y Blue Finance y enfatiza en asegurar fuentes predecibles de fondos no restringidos para administrar la reserva.

Tal como lo indicó Valdemar Andrade, director ejecutivo de TASA, muchas veces las áreas marinas protegidas dependen de subvenciones a corto plazo, que no siempre aseguran la sostenibilidad a largo plazo de las acciones de conservación de un área y de los equipos que impulsan los programas. Con este plan, TASA aseguró en la región la primera inversión de impacto de parte de Althelia/MIROVA y el Fondo Oceánico Sostenible. Al enfocarse en generar fondos predecibles y no restringidos, TASA está ganando autonomía financiera para administrar con éxito el atolón a largo plazo.

La estrategia de TASA les ha permitido enfocarse en crear un equipo de desarrollo de negocios de AMP, desarrollar infraestructura turística, estructurar un programa Blue Talks para ser impartido en los hoteles en Turneffe, diseñar un programa de ciencia ciudadana, comprar equipos para trabajar con la comunidad pesquera y mucho más. “Mi visión es hacer de la reserva una reserva marina modelo para Belice, donde los usuarios tomen un papel activo en el manejo y la toma de decisiones de la reserva con base en la información recibida de actores clave y la ciencia”, dice Andrade.

Torre de observación en Calabash Caye. Foto: TASA
Etiquetas: Althelia/MIROVA, Belize Marine Fund (BMF), Blue Finance, Coral Reef Alliance (CORAL), Fondo Oceánico Sostenible, Fondos de Emergencia para Áreas Marinas Protegidas (AMP), MAR Fund, Marine Protected Areas (MPA), Sustainable Ocean Fund, Turneffe Atoll Marine Reserve (TAMR), Turneffe Atoll Sustainability Association (TASA)

También podría gustarte

  • Boletín de Prensa: Taller Regional Virtual para el Intercambio de Experiencias en Capacidad de Respuesta Post Tormenta para Mitigar el Impacto de Huracanes en Arrecifes de Coral - 30 noviembre, 2023
  • Belize Audubon Society’s Reef Protectors Program: Empowering Youths as Champions of Marine Conservation - 17 noviembre, 2023
  • Caye Bokel on Turneffe, Belize’s newest dive rest-stop - 30 octubre, 2023
  • Leading by example: Sustainable Tourism Development in Corozal Bay Wildlife Sanctuary, a role model for Belize! - 12 septiembre, 2023

Hurricane Lisa triggers first pay-out of Mesoamerican Reef Insurance Programme to finance immediate reef response in Belize

Roatan Marine Park continuó combatiendo la pesca ilegal en Roatán, Honduras, durante la pandemia

Buscar

Descargue el libro «Mujeres del SAM – Impactos positivos a escala»

Descargue el libro «El mar en los ojos de Bildo: Un historia por la pesca de Belice»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul 2 – Aliento para el MAR»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul»

Entradas recientes

  • Boletín de Prensa: Taller Regional Virtual para el Intercambio de Experiencias en Capacidad de Respuesta Post Tormenta para Mitigar el Impacto de Huracanes en Arrecifes de Coral
  • MAR Fund presentó el seguro paramétrico para arrecifes en
    La Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2023
  • Belize Audubon Society’s Reef Protectors Program: Empowering Youths as Champions of Marine Conservation
  • Caye Bokel on Turneffe, Belize’s newest dive rest-stop
  • Leading by example: Sustainable Tourism Development in Corozal Bay Wildlife Sanctuary, a role model for Belize!

Categorías

  • Noticias SAM
  • Victorias
    • Belice
    • General
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
Derechos Reservados © 2023 Marfund.
18 años protegiendo el Arrecife Mesoamericano (2005-2023).