¡Súmate al Programa de Aceleración MAR+Invest edición 2025!

Foto: MAR+Invest
Mesoamerican Reef Fund (MAR Fund), junto con el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN)/Sureste Sostenible, Arrecifes Saludables para Gente Saludable (HRHP) y New Ventures/VIWALA anuncian su tercera convocatoria del Programa de Aceleración de MAR+Invest. Se recibirán aplicaciones tanto de empresas como de ONGs con brazos de negocio para financiar sus esfuerzos. Ambos perfiles pueden encontrarse en etapa inicial, de crecimiento o de consolidación siempre y cuando demuestren generar un impacto positivo en el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) y sus comunidades dependientes.
MAR+Invest es una iniciativa apoyada por el Fondo Global para los Arrecifes de Coral (GFCR, por sus siglas en inglés) que busca el desarrollo de empresas que generan un impacto positivo en el SAM al igual que rendimiento de mercado. Se realizará una convocatoria para identificar soluciones de negocio en diferentes etapas de desarrollo, que resulten en un impacto positivo para el SAM. A través del Programa de Aceleración, se busca acelerar y fortalecer soluciones de negocio que reduzcan las amenazas locales al arrecife. El programa ofrece talleres, acompañamiento personalizado, conexiones valiosas con actores clave del sector de emprendimiento de impacto y conservación y asesoría en temas financieros. Con el fin de alinear expectativas, es importante destacar que el programa no ofrece financiamiento directamente.
Acerca del Programa de Aceleración MAR+Invest 2025
El Programa de Aceleración MAR+Invest 2025, brinda asistencia técnica con una duración de siete meses, dirigida a empresas que ofrecen soluciones orientadas a la protección, conservación y restauración del SAM y de las comunidades que dependen de él. Buscamos soluciones de negocio que contribuyan a reducir las principales amenazas que enfrentan el arrecife y los ecosistemas aledaños:
- Contaminación del agua
- Sobrepesca
- Cambio climático
Sectores de interés:
- Tratamiento de aguas residuales y ecotecnias
- Pesca sostenible y tecnologías de trazabilidad de pesca
- Agricultura costera regenerativa, maricultura y acuicultura costera sostenible
- Turismo sostenible
- Restauración de arrecifes, manglares y pastos marinos
- Gestión de residuos
- Proyectos de conservación de la biodiversidad marina (por ejemplo, zonas de no pesca)
- Energías renovables locales
- Tecnologías de reducción de emisiones
- Carbono azul (dependiendo de las regulaciones locales)
- Entre otros
Convocatoria de propuestas: 20 de mayo – 29 de junio de 2025
Sitios prioritarios elegibles
Los proyectos elegibles deben generar (o contar con un plan para generar) un impacto social y ambiental medible para uno o más de los 18 sitios prioritarios (ver Anexo II) dentro de los cuatro países del SAM o en sus zonas de influencia. Las áreas marino-costeras protegidas consideradas como, se enumeran a continuación:
México (Quintana Roo)
|
Belice
|
Guatemala
|
Honduras
|
¡Tienes del 20 de mayo al 29 de junio del 2025 para aplicar! Toda la información detallada, disponible en mar-invest.org/convocatoria-2025. Si tienes alguna pregunta, contacta a ricardo@nvgroup.org