MAR Fund – Protecting the Mesoamerican Reef
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS

Noticias SAM

Victorias en Belice – Cocina Cultural

MAR FundBelice, Victorias24 julio, 20170
Foto: Fondo SAM.

Punta Negra Grill and Tavern (Cocina Cultural)
Reserva Marina Port Honduras

Al Norte de la Reserva Marina Port Honduras, en el Distrito de Toledo en Belice, se encuentra una de las comunidades costeras más pequeñas con alrededor de seis a ocho familias. El pueblo de Punta Negra está muy lejos de otras ciudades y pueblos grandes y se encuentra en aproximadamente 14 – 20 millas de playa natural prístina, siendo accesible sólo en barco. Las principales fuentes de ingresos para los residentes de esta comunidad incluyen la pesca y servicios de turismo a pequeña escala. Debido a su atractivo turístico, playas arenosas y dos estanques que se han utilizado para la pesca con mosca, el Toledo Institute for Development and Environment (TIDE), con el apoyo del Proyecto MAR Fund, apoyó al Grupo de Mujeres Seabreeze con la construcción de una cocina cultural.

Después del desarrollo de estudios pertinentes se creó el restaurante Punta Negra Grill and Tavern, donde se ofrece comida local a los visitantes, proporcionando así medios de vida alternos a las mujeres de Punta Negra. El Proyecto las equipó con todas las herramientas y entrenamientos necesarios en el sentido de crear un lugar de trabajo apropiado y profesional, empoderando a las mujeres.

Después de tres años de servicio, el restaurante manejado por cuatro mujeres del grupo, trabaja de manera ordenada y sus ingresos se reinvierten en él, haciéndolo sostenible a través del tiempo.

Estamos más que felices de compartir esto con ustedes, para que todos puedan visitar este remoto pueblo y disfrutar de comida local cocinada por gente local.

Galería de Fotos

  • cultural-kitchen-punta-negra-belize-00
  • cultural-kitchen-punta-negra-belize-02
  • cultural-kitchen-punta-negra-belize-01
  • cultural-kitchen-punta-negra-belize-06
  • cultural-kitchen-punta-negra-belize-03
  • cultural-kitchen-punta-negra-belize-04
  • cultural-kitchen-punta-negra-belize-05
Etiquetas: Punta Negra Grill and Tavern, Reserva Marina Port Honduras, TIDE, Toledo Institute for Development and Environment

También podría gustarte

  • Diez años del Ejercicio de Conectividad en el Mesoamericano - 27 septiembre, 2022

Iniciativa Mesoamericana de Rescate de Arrecifes

Victorias en México – Buenas prácticas en gestión hotelera en Isla Holbox Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, México

Buscar

Descargue el libro «Mujeres del SAM – Impactos positivos a escala»

Descargue el libro «El mar en los ojos de Bildo: Un historia por la pesca de Belice»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul 2 – Aliento para el MAR»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul»

Entradas recientes

  • Capacitación en respuesta post-tormenta concluye con 17 nuevos brigadistas listos para actuar en el Caribe de Honduras
  • Celebrando 20 años de conservación del Arrecife Mesoamericano
  • MAR Fund participa en la 112ª reunión del Consejo de la UICN
  • Restauración Coralina en Akumal: Un enfoque comunitario hacia la sostenibilidad de los servicios ecosistémicos de los arrecifes
  • Empoderando a los Pescadores para Medios de Vida Sostenibles en Corona Caimán

Categorías

  • Noticias SAM
  • Sin categoría
  • Victorias
    • Belice
    • General
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
Derechos Reservados © 2025 Marfund.
20 años protegiendo el Arrecife Mesoamericano (2005-2025).