MAR Fund – Protecting the Mesoamerican Reef
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS

Noticias SAM

MAR Fund presentó el seguro paramétrico para arrecifes en
La Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2023

MAR FundNoticias SAM20 noviembre, 20232
Corales del Arrecife Mesoamericano. Foto: Ana Beatriz Rivas/MAR Fund

La Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW por sus siglas en inglés), se llevó a cabo del 23 al 27 de octubre de 2023, en la ciudad de Panamá.

El evento tuvo como objetivo proporcionar una plataforma para que políticos, profesionales, empresas y la sociedad civil intercambiaran información sobre las problemáticas climáticas actuales y sus posibles soluciones, así como las oportunidades que existen en la región.

La Semana del Clima se basó en cuatro áreas temáticas, con el propósito de obtener contribuciones regionales por parte de los presentadores y que sirvan de base para el balance mundial que concluirá en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) a finales de este 2023: Sistemas energéticos e industria; Ciudades, asentamientos urbanos y rurales, infraestructuras y transportes; Tierras, océanos, alimentos y agua; Sociedades, salud, medios de subsistencia y economías.

Presentación de Claudia Ruiz en La Semana Climática de América Latina y el Caribe (LACCW).
Foto: LACCW

En el evento paralelo de “Innovative Finance Solutions for Oceans & Coastal Community Resilience in the Latin America & the Caribbean”, Claudia Ruiz, Coordinadora de la Iniciativa de Rescate de Arrecifes de MAR Fund presentó virtualmente el Seguro Paramétrico para la atención al riesgo de huracanes – Un mecanismo financiero para la conservación de arrecifes en la región del Sistema Arrcifal Mesoamericano (SAM). Este evento paralelo lo organizó Global Fund for Coral Reefs en colaboración con MAR Fund, Acari LLC, Ocean Risk Alliance y Race to Resilience.

El objetivo de la sesión fue destacar las soluciones de las partes interesadas en acelerar la protección de los océanos e incrementar la resiliencia de las comunidades, mostrando esfuerzos clave en toda la región.  Participaron: Daniela Lerario, Directora América Latina – Climate Champions; Christopher Corbin, Oficial de Programa- Secretaría de la Convención de Cartagena; Oscar Orrego, Coordinador de Conservación – Fondo Acción; Nara Vargas, Ejecutiva Principal Dirección de Asesoramiento Técnico en Biodiversidad y Clima – Banco de Desarrollo de América Latina CAF; Timothy Rann – CIFAR ALLIANCE y Mike Mitchell, CEO de Acari LLC

Etiquetas: Acari LLC, Biodiversidad y Clima – Banco de Desarrollo de América Latina CAF, CIFAR ALLIANCE, Climate Champions, Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), Coordinador de Conservación, Coordinadora de la Iniciativa de Rescate de Arrecifes, Fondo Acción, Global Fund for Coral Reefs, Innovative Finance Solutions for Oceans & Coastal Community Resilience in the Latin America & the Caribbean, Ocean Risk Alliance, Race to Resilience, Secretaría de la Convención de Cartagena, Seguro Paramétrico para la atención al riesgo de huracanes, Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW), Sistema Arrcifal Mesoamericano (SAM)

Belize Audubon Society’s Reef Protectors Program: Empowering Youths as Champions of Marine Conservation

Boletín de Prensa: Taller Regional Virtual para el Intercambio de Experiencias en Capacidad de Respuesta Post Tormenta para Mitigar el Impacto de Huracanes en Arrecifes de Coral

Buscar

Descargue el libro «Mujeres del SAM – Impactos positivos a escala»

Descargue el libro «El mar en los ojos de Bildo: Un historia por la pesca de Belice»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul 2 – Aliento para el MAR»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul»

Entradas recientes

  • Capacitación en respuesta post-tormenta concluye con 17 nuevos brigadistas listos para actuar en el Caribe de Honduras
  • Celebrando 20 años de conservación del Arrecife Mesoamericano
  • MAR Fund participa en la 112ª reunión del Consejo de la UICN
  • Restauración Coralina en Akumal: Un enfoque comunitario hacia la sostenibilidad de los servicios ecosistémicos de los arrecifes
  • Empoderando a los Pescadores para Medios de Vida Sostenibles en Corona Caimán

Categorías

  • Noticias SAM
  • Sin categoría
  • Victorias
    • Belice
    • General
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
Derechos Reservados © 2025 Marfund.
20 años protegiendo el Arrecife Mesoamericano (2005-2025).