MAR Fund – Protecting the Mesoamerican Reef
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS

Noticias SAM

Arrecifes de coral: activos naturales para la resiliencia marino costera

MAR FundNoticias SAM19 febrero, 201911
Claudia Ruiz del Fondo SAM

Lograr que los gobiernos de los países que abarca el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) apoyen la conservación de los arrecifes de coral como activos nacionales, y por lo tanto se comprometan y prioricen el establecimiento de mecanismos para su sostenibilidad, entre ellos, la creación de seguros paramétricos, es uno de los mayores retos de la región mesoamericana y de las organizaciones que trabajan en el SAM.

Por tal motivo, es importante la articulación de acciones entre el Consejo de Ministros de Finanzas y Hacienda (COSEFIN), el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC) y el Caribbean Catastrophe Risk Insurance Facility (CCRIFF), como instancia que apoya el Banco Mundial en seguros parámetricos en el Caribe y Centroamérica, comenta Claudia Ruiz, coordinadora de la Iniciativa de Rescate de Arrecifes, del Fondo SAM.

A las anteriores conclusiones llegó Ruiz, luego de participar en el foro: Hacia una Centroamérica más resiliente, el cual contó con el auspicio del Banco Mundial y el liderazgo institucional tanto del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) como del CEPREDENAC, entre otras instituciones. El foro se efectuó en la ciudad de Panamá, del 6 al 7 de febrero recién pasado.

Todavía falta más trabajo en equipo

Rodríguez Olivet indica que a escala política, todos los representantes de las instituciones participantes del foro deben trabajar juntos para integrar los esfuerzos que cada uno hace desde su campo de acción.  “Hemos logrado avances significativos, pero aún falta un proceso de articulación para optimizar recursos de todo tipo”, añade.

A escala estratégica, la coordinación entre SICA, CCAD, COSEFIN, CEPREDANAC y el Banco Mundial es relevante en cuanto a la cooperación internacional financiera se refiera. Asimismo, es vital el aprendizaje mutuo con relación a la GDR y la valoración de los activos naturales, a través de un manejo integral del riesgo, concluye Rodríguez Olivet.

Carlos Rodríguez Olivet y Claudia Ruiz del Fondo SAM

Afiche informativo sobre la Iniciativa de Rescate de Arrecifes que lidera el Fondo SAM.
Etiquetas: Banco Mundial, CCAD, CCRIFF, CEPREDENAC, COSEFIN, GDR, SICA

También podría gustarte

  • Acuerdo de asociación entre MAR Fund y Willis Towers Watson para desarrollar un modelo de seguros para los arrecifes - 12 julio, 2018
  • Iniciativa Mesoamericana de Rescate de Arrecifes - 21 julio, 2017

Agregaciones reproductivas de peces, un punto focal para el manejo pesquero y la conservación marina

Presentan avances del proyecto Conservación de Recursos Marinos en Centroamérica, Fase II

Buscar

Descargue el libro «Mujeres del SAM – Impactos positivos a escala»

Descargue el libro «El mar en los ojos de Bildo: Un historia por la pesca de Belice»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul 2 – Aliento para el MAR»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul»

Entradas recientes

  • Capacitación en respuesta post-tormenta concluye con 17 nuevos brigadistas listos para actuar en el Caribe de Honduras
  • Celebrando 20 años de conservación del Arrecife Mesoamericano
  • MAR Fund participa en la 112ª reunión del Consejo de la UICN
  • Restauración Coralina en Akumal: Un enfoque comunitario hacia la sostenibilidad de los servicios ecosistémicos de los arrecifes
  • Empoderando a los Pescadores para Medios de Vida Sostenibles en Corona Caimán

Categorías

  • Noticias SAM
  • Sin categoría
  • Victorias
    • Belice
    • General
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
Derechos Reservados © 2025 Marfund.
20 años protegiendo el Arrecife Mesoamericano (2005-2025).