MAR Fund – Protecting the Mesoamerican Reef
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS

Noticias SAM

Fortaleciendo la capacidad regional: Curso para brigadas de respuesta post tormenta para arrecifes en el Caribe de Guatemala

MAR FundGuatemala, Noticias SAM15 julio, 20250

Foto: Ariel Morales

Del 7 al 11 de julio, la ciudad de Santo Tomás de Castilla, en Izabal, fue sede de un curso de formación para Brigadas de Respuesta Post Tormenta, con el objetivo de preparar a nuevos brigadistas y fortalecer las capacidades locales para proteger los arrecifes del Caribe de Guatemala.

Durante la capacitación, los participantes aprendieron a implementar acciones inmediatas antes, durante y después de un huracán, basándose en el Protocolo de Alerta Temprana y Respuesta Inmediata. Este protocolo guía los pasos necesarios para reducir los impactos de los huracanes en los arrecifes de coral, ecosistemas esenciales para la salud del mar y las comunidades costeras.

 


Foto: André Herrera

Siete nuevos brigadistas fueron capacitados y certificados. El grupo incluyó buzos experimentados, miembros de comunidades de Livingston y Cabo Tres Puntas, así como personal del Comando Naval del Caribe (CONACAR) y técnicos de organizaciones e instituciones locales.

“Ser brigadista para Guatemala me hace sentir orgullosa de poder tener las capacidades de poder responder y contribuir al rescate de corales después de un huracán. Esta capacitación demuestra que hay muchos amantes del océano haciendo un impacto poco a poco.” – Sofía Fernández, Brigadista.

Esta formación fue coordinada por la Iniciativa de Rescate de Arrecifes del Mesoamerican Reef Fund (MAR Fund), con el apoyo del Comité de Respuesta Post Tormenta del Caribe de Guatemala, integrado por Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación. (FUNDAECO), la Municipalidad de Puerto Barrios y CONACAR. Las jornadas de capacitación contaron  con el financiamiento del Adaptation Fund Climate Innovation Accelerator (AFCIA), a través de la plataforma de pequeñas donaciones AF-EU-PNUD (UNDP) Innovation Small Grant Aggregator (ISGAP).

“Indudablemente los jóvenes que se graduaron hoy son un valioso aporte para el rescate y recuperación de nuestros arrecifes. Gracias al aporte de MAR Fund y las instituciones que lo hicieron posible ya contamos con recurso humano de expertos para enfrentar las consecuencias de los huracanes y tormentas”- Lic. Carlos Tenas Martínez Gobernador Departamental de Izabal.

Las sesiones fueron guiadas por un instructor experto de Guatemala, junto a dos instructores asistentes (de Honduras) y un instructor en proceso de certificación (de Guatemala), poniendo en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso para entrenadores de brigadas post tormenta realizado en Puerto Morelos en agosto de 2024.

Con estos nuevos brigadistas, se fortalece la capacidad regional de respuesta rápida y efectiva ante desastres naturales, protegiendo los arrecifes del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM). Esto es posible gracias al compromiso de los gobiernos de la región y al valioso apoyo de socios y donantes.

 

Foto:Claudia Ocaña

 

 

Etiquetas: Capacitación de Brigadas para la Atención Post-Tormenta de Arrecifes para el Caribe de Guatemala, Mesoamerican Reef Rescue Initiative (RRI)

También podría gustarte

  • Juntos y más fuertes: La capacitación en respuesta a los arrecifes crea capacidad regional en Belice - 30 julio, 2025
  • Capacitación en respuesta post-tormenta concluye con 17 nuevos brigadistas listos para actuar en el Caribe de Honduras - 10 abril, 2025
  • Inicia capacitación de brigadistas para la atención post-tormenta de arrecifes en el Caribe guatemalteco - 14 marzo, 2023
  • Activan en México Fondo de Emergencia para la atención de corales dañados por tormentas y huracanes - 20 noviembre, 2020

Capacitación y coordinación para una implementación efectiva: Taller inicial de la 2da. Convocatoria de Fase III

Ciencia, comunidad y colaboración en el III Simposio Nacional de Manglares

Buscar

Descargue el libro «Mujeres del SAM – Impactos positivos a escala»

Descargue el libro «El mar en los ojos de Bildo: Un historia por la pesca de Belice»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul 2 – Aliento para el MAR»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul»

Entradas recientes

  • Juntos y más fuertes: La capacitación en respuesta a los arrecifes crea capacidad regional en Belice
  • Ciencia, comunidad y colaboración en el III Simposio Nacional de Manglares
  • Fortaleciendo la capacidad regional: Curso para brigadas de respuesta post tormenta para arrecifes en el Caribe de Guatemala
  • Capacitación y coordinación para una implementación efectiva: Taller inicial de la 2da. Convocatoria de Fase III
  • El Arrecife Mesoamericano presente en el diálogo global por los océanos

Categorías

  • Noticias SAM
  • Sin categoría
  • Victorias
    • Belice
    • General
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
Derechos Reservados © 2025 Marfund.
20 años protegiendo el Arrecife Mesoamericano (2005-2025).