MAR Fund – Protecting the Mesoamerican Reef
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS

Noticias SAM

Programa de Pequeñas Donaciones y Bosques & Co: ampliando el impacto en ecosistemas marinos

Liz HerreraGeneral, Honduras, México, Noticias SAM19 mayo, 20250

Foto: Alterna – Bosques & Co/ Utila Naturals

Por: Sabrina Vega, Gerente de Proyectos – Alterna

El programa Bosques & Co, implementado por Alterna y Reforestamos, busca fortalecer empresas que ofrezcan soluciones innovadoras y sostenibles para el manejo y conservación de bosques. En su tercera edición, se amplió su alcance con el apoyo del Programa de Pequeñas Donaciones de MAR Fund para la integración de empresas con impacto positivo en el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), el cual alberga uno de los ecosistemas marinos más importantes del mundo.

Convocatoria y selección de empresas
Se lanzó una convocatoria regional abierta entre junio y septiembre de 2023, donde se contactaron 40 empresas con impacto en el SAM, de Belice, Guatemala, Honduras y México. Las bases fueron validadas en conjunto con Reforestamos y MAR Fund, y se ofrecieron becas para empresas con impacto en el SAM. Los resultados incluyeron 84 formularios en total, 1,300 visitas al sitio web, un alcance de 462,000 personas y la selección de 11 empresas relacionadas al SAM considerando también la visión de MAR Fund. 

Fortalecimiento de las empresas
El proceso de fortalecimiento se desarrolló en tres componentes clave.

  • Cultivación: Entre noviembre y diciembre de 2023, se capacitaron 39 empresas en temas como mercadeo, finanzas, impacto, incluyendo sesiones de pitch, acompañamiento personalizado, contenido virtual y herramientas para identificar nuevas posibilidades de crecimiento. El 100% de los participantes consideraron útil la formación para el crecimiento de sus negocios.
  • Conexiones: Se facilitó la creación de 24 conexiones para 6 empresas del SAM que participaron, para generar oportunidades de más conocimiento o acceso a mercados en las necesidades identificadas de marketing, branding y financiamiento.
  • Entrega de capital: Cuatro empresas recibieron un monto en efectivo en capital no reembolsable. Cozumel Coral Reef Restoration Program (CCRRP), con impacto en el SAM, fue una de las ganadoras, utilizando el capital para incrementar su capacidad operativa en un 40%, contribuyendo a la expansión y sostenibilidad financiera de la empresa.

Difusión de resultados
A través de entrevistas y grabaciones realizadas en México y Honduras durante abril y mayo de 2024, se crearon historias de éxito que fueron difundidas en redes sociales a partir de julio 2024. La campaña de visibilidad alcanzó a más de 4.8 millones de personas, promoviendo la conservación y generando oportunidades de alianzas estratégicas. Dos de estas historias corresponden a empresas del SAM (CCRRP y Vive Utila – Utila Naturals).

Continuidad del programa
Con los aprendizajes de la tercera edición, se lanzó la cuarta convocatoria. Las empresas que finalizaron la tercera edición tendrán oportunidades de más asesoramiento, y posibilidades de financiamiento a través del Fondo Devela y de formación continua en el ecosistema forestal.

 


Con más de 150 proyectos financiados desde 2006, el Programa de Pequeñas Donaciones de MAR Fund impulsa iniciativas clave para la conservación marina y costera en el Sistema Arrecifal Mesoamericano.

https://marfund.org/es/wp-content/uploads/2025/05/VideoReporte_MarFund_Sloweddown_.mp4
Etiquetas: Alterna, Bosques & Co, Programa de Pequeñas Donaciones

También podría gustarte

  • Restauración Coralina en Akumal: Un enfoque comunitario hacia la sostenibilidad de los servicios ecosistémicos de los arrecifes - 4 febrero, 2025
  • Restauración de arrecifes de Cozumel para contar con más corales vivos. - 4 julio, 2024
  • Mi comunidad, mi responsabilidad - 9 marzo, 2022
  • México ya cuenta con dos bancos genéticos para salvaguardar especies emblemáticas de coral - 1 diciembre, 2021

Capacitan y certifican a 15 nuevos brigadistas y 3 instructores en Mahahual, Quintana Roo

¡Súmate al Programa de Aceleración MAR+Invest edición 2025!

Buscar

Descargue el libro «Mujeres del SAM – Impactos positivos a escala»

Descargue el libro «El mar en los ojos de Bildo: Un historia por la pesca de Belice»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul 2 – Aliento para el MAR»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul»

Entradas recientes

  • Inversión con enfoque de género para una economía regenerativa en el SAM
  • 20 Años construyendo un legado
  • Celebrando 20 años de alianzas, impacto y un futuro sostenible
  • ¡Súmate al Programa de Aceleración MAR+Invest edición 2025!
  • Programa de Pequeñas Donaciones y Bosques & Co: ampliando el impacto en ecosistemas marinos

Categorías

  • Noticias SAM
  • Sin categoría
  • Victorias
    • Belice
    • General
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
Derechos Reservados © 2025 Marfund.
20 años protegiendo el Arrecife Mesoamericano (2005-2025).