MAR Fund – Protecting the Mesoamerican Reef
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS

Noticias SAM

Victorias en Honduras – Producción de Miel en Sandy Bay West End

MAR FundHonduras, Victorias24 julio, 20170
Foto: Fondo SAM.

Producción de miel en una de las joyas del Arrecife Mesoamericano

La aldea Corozal está ubicada en la isla de Roatán, la más grande de las islas del Complejo de Islas de la Bahía de Honduras, dentro del Arrecife Mesoamericano.

Juanita, una muy joven y enérgica mujer y madre de dos, vive en Corozal y fue una de las primeras personas de la aldea en apuntarse a la travesía de producción de miel. Juanita dice que cuando decidió unirse a este emprendimiento, su hija pequeña le dijo: «Mama, y no tienes miedo que te piquen las abejas?!» Pero su fe en esta nueva fase de su vida, y su deseo de triunfar, evitaron que cualquier cosa la asustara. Más de veinte familias se unieron a la aventura. Utilizando tierra comunitaria dentro de la aldea, construyeron e instalaron cuarenta colmenas para producir miel y aprendieron a cómo manipularlas.

Como cualquier negocio en sus inicios, y debido a que ellos no estaban constituidos como una empresa formal, la miel solo podía ser vendida informalmente y no generó ingresos inmediatos, por lo que la mayoría de las familias que empezaron, se retiraron. Esto no desalentó a Juanita. La de ella y siete otras familias decidieron quedarse y dar a las abejas y a su deliciosa miel una oportunidad.

Ahora, después de aproximadamente dos años de trabajo contínuo, Juanita y las otras siete familias han recaudado suficiente dinero de la venta de la miel para establecerse como una figura legal. Y completaron todos los requerimientos y están esperando tener sus papeles legales con ellos. Esto les permitirá vender formalmente su producto a hotels y restaurants en Roatán, muchos de los cuales han realizado ya su pedido de miel a la Asociación de Apicultores de Corozal – APICOR.

Están planeando expandir su producción a cien colmenas.

Algunas de las familias que se retiraron cuando no vieron beneficio de la miel, trataron de regresar como miembros de APICOR. Desafortunadamente, no hay espacio en este momento.

Galería de Fotos

  • honey-production-corozal-04
  • honey-production-corozal-03
  • honey-production-corozal-02
  • honey-production-corozal-01
  • honey-production-corozal-00
Etiquetas: APICOR, Asociación de Apicultores de Coroza, Producción de Miel, Sandy Bay West End

También podría gustarte

  • Proyecto apícola mejora la vida de varias familias de la aldea Corozal en Roatán, Honduras - 13 abril, 2020

Victorias en México – Buenas prácticas en gestión hotelera en Isla Holbox Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, México

Victorias en Guatemala – Sitios de Recuperación Pesquera

Buscar

Descargue el libro «Mujeres del SAM – Impactos positivos a escala»

Descargue el libro «El mar en los ojos de Bildo: Un historia por la pesca de Belice»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul 2 – Aliento para el MAR»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul»

Entradas recientes

  • Ciencia, comunidad y colaboración en el III Simposio Nacional de Manglares
  • Fortaleciendo la capacidad regional: Curso para brigadas de respuesta post tormenta para arrecifes en el Caribe de Guatemala
  • Capacitación y coordinación para una implementación efectiva: Taller inicial de la 2da. Convocatoria de Fase III
  • El Arrecife Mesoamericano presente en el diálogo global por los océanos
  • Inversión con enfoque de género para una economía regenerativa en el SAM

Categorías

  • Noticias SAM
  • Sin categoría
  • Victorias
    • Belice
    • General
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
Derechos Reservados © 2025 Marfund.
20 años protegiendo el Arrecife Mesoamericano (2005-2025).