MAR Fund participa en la 112ª reunión del Consejo de la UICN
Bernardo Arévalo, Presidente Constitucional de la República de Guatemala, Razan Al Mubarak, Presidenta de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Patricia Orantes, Ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Igor de la Roca, Secretario Ejecutivo CONAP y Grethel Aguilar, Directora General de UICN.
Foto: Gabriel Valle – FUNDAECO
La última semana de enero, MAR Fund, miembro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), participó activamente junto con el Comité Guatemalteco de miembros de la UICN, en tres actividades clave durante la visita de esta organización a Guatemala.
La primera reunión se llevó a cabo en Antigua Guatemala el martes 28, donde MAR Fund reafirmó su compromiso con la protección de las áreas protegidas, los ecosistemas y los medios de vida de las comunidades en la región, junto al Comité.
«Nuestro objetivo sigue siendo el de trabajar de manera conjunta con las comunidades locales, gobiernos y organizaciones para garantizar un futuro sostenible para los ecosistemas marinos y costeros,» dijo Ana Beatriz Rivas, oficial de proyectos de MAR Fund.
Como organización regional, MAR Fund comprende el valor fundamental de los mares, océanos y bosques para la salud, la seguridad alimentaria, la economía y el mantenimiento de los paisajes bioculturales. Por ello, apoya su conservación a través de distintas líneas programáticas de inversión. «Nuestro trabajo se basa en asegurar un enfoque sostenible y estratégico para garantizar la preservación de estos ecosistemas vitales para la región,» agregó Rivas.
El viernes 31, se llevó a cabo una jornada de actividades, que incluyó una reunión solemne convocada por la Comisión de Ambiente del Congreso de la República de Guatemala. Acto seguido, una reunión entre el Consejo de UICN y la Presidencia de la República de Guatemala, convocada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
Miembros y directivos de la UICN, que por primera vez en su historia realizó está reunión en un país de América Latina, fueron invitados a la presentación de la Agenda Legislativa de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático en el Congreso de la República, reafirmando el compromiso con la creación de leyes y acciones para la protección ambiental, la sostenibilidad y la resiliencia climática.
Iniciativa de Ley para la Protección del Arrecife Corona Caimán
Uno de los puntos destacados por la diputada Karina Paz, fue la presentación de la Iniciativa de Ley para proteger el arrecife Corona Caimán. Ana Giró, Coordinadora para Guatemala de Healthy Reefs for Healthy People, realizó un video recorrido que presentó la belleza escénica de este arrecife y su relevancia para la región.
Con su participación, MAR Fund enfatizó la importancia de adoptar enfoques integrales «de cuenca al mar,» que incorporen soluciones basadas en la naturaleza y las diversas cosmovisiones de las comunidades que dependen directamente de los recursos naturales. «La conservación debe incluir a los pueblos indígenas y comunidades locales como socios clave, reconociendo sus conocimientos y prácticas tradicionales en la gestión de los recursos,» de acuerdo con Carlos Rodríguez, asesor estratégico de MAR Fund.
De esa manera, MAR Fund reafirma su compromiso con la contribución estratégica a largo plazo para la protección de las áreas protegidas de la región del arrecife mesoamericano, la conservación de sus ecosistemas y el apoyo a las comunidades que dependen de estos recursos.
Fotos: Carlos Rodríguez y Ana Beatriz Rivas