MAR Fund – Protecting the Mesoamerican Reef
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS

Noticias SAM

MAR Fund comparte aprendizajes en el Taller Global de Clausura del Acelerador de Innovación Climática de UNDP-AFCIA

MAR FundGeneral, Ideas Publicadas, Noticias SAM, Victorias23 septiembre, 20250

Durante cinco años, el Acelerador de Innovación Climática del Fondo de Adaptación (UNDP-AFCIA) apoyó proyectos que fortalecieron la resiliencia comunitaria frente al cambio climático, facilitaron el acceso a financiamiento climático y promovieron soluciones inclusivas para mujeres, jóvenes y comunidades locales. En este marco, MAR Fund destacó por su liderazgo en la región del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), a través del programa de seguro paramétrico y restauración de arrecifes, posicionando al SAM como un referente internacional en innovación climática.

En septiembre, este esfuerzo global culminó con el Taller Global de Clausura del Acelerador de Innovación Climática, en el que Claudia Ruiz, Coordinadora de la Iniciativa de Rescate de Arrecifes (RRI) de MAR Fund, participó en representación de la organización.

Este taller reunió a representantes de 44 organizaciones participantes del programa UNDP-AFCIA, quienes interactuaron con inversionistas, compartieron experiencias en mesas redondas y laboratorios, y dialogaron sobre escalabilidad e inversión.

Como garante de AFCIA/PNUD de abril de 2022 a octubre de 2025, MAR Fund contribuyó al programa mediante el proyecto “The MAR Insurance Programme: Reef Restoration for Resilient Mesoamerican Reef Communities” (Programa de Seguro del SAM: Restauración de arrecifes para comunidades mesoamericanas resilientes).

 

En la sesión de Incidencia Política y Transformación Sistémica, se compartió la experiencia de MAR Fund en el trabajo con gobiernos, aportando insumos clave sobre análisis de políticas públicas e identificación de puntos estratégicos para impulsar cambios sistémicos en favor de la conservación y resiliencia del Arrecife Mesoamericano. En este espacio, la coordinadora de RRI participó junto a especialistas de SPARC (India), Centro Sabiá (Brasil) y Fundación Proiectum Macrillanti (Argentina), en un panel interactivo de aprendizajes colectivos.

Además, MAR Fund intervino en la mesa temática sobre Soluciones basadas en la naturaleza y Reducción del riesgo de desastres y recuperación, donde destacó el programa de seguro e identificó criterios clave para fortalecer iniciativas innovadoras de NbS. Estas mesas ofrecieron espacios de intercambio técnico y estratégico que permitieron explorar enfoques integrales para escalar soluciones climáticas adaptadas a los contextos locales y fortalecer la resiliencia comunitaria.

MAR Fund agradece al Acelerador de Innovación Climática del Fondo de Adaptación (UNDP-AFCIA) por el apoyo brindado durante los últimos cinco años, así como a todas las organizaciones participantes por el valioso intercambio de conocimientos, experiencias y aprendizajes. Esta colaboración global contribuye a reforzar los esfuerzos colectivos frente al cambio climático y fortalece el compromiso de proteger el Arrecife Mesoamericano, asegurando su papel esencial en el bienestar humano y la biodiversidad de la región.

 

Fotos: Claudia Ruiz

 

 

Etiquetas: cambio climático, Iniciativa de Rescate de Arrecifes (RRI), Mesoamerican Reef Rescue Initiative (RRI)

También podría gustarte

  • Financiamiento innovador para la protección, reparación y restauración de los arrecifes de coral en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Colombia - 15 octubre, 2025
  • Juntos y más fuertes: La capacitación en respuesta a los arrecifes crea capacidad regional en Belice - 30 julio, 2025
  • Ciencia, comunidad y colaboración en el III Simposio Nacional de Manglares - 21 julio, 2025
  • Fortaleciendo la capacidad regional: Curso para brigadas de respuesta post tormenta para arrecifes en el Caribe de Guatemala - 15 julio, 2025

Celebrar para Recordar, Construir para Trascender: 20 Años de MAR Fund

Congreso RedLAC 2025: Un espacio para la conservación y las finanzas sostenibles

Buscar

Descargue el libro «Mujeres del SAM – Impactos positivos a escala»

Descargue el libro «El mar en los ojos de Bildo: Un historia por la pesca de Belice»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul 2 – Aliento para el MAR»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul»

Entradas recientes

  • Mujeres del SAM: emprendimientos que conservan el Caribe mexicano
  • Financiamiento innovador para la protección, reparación y restauración de los arrecifes de coral en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Colombia
  • Congreso RedLAC 2025: Un espacio para la conservación y las finanzas sostenibles
  • MAR Fund comparte aprendizajes en el Taller Global de Clausura del Acelerador de Innovación Climática de UNDP-AFCIA
  • Celebrar para Recordar, Construir para Trascender: 20 Años de MAR Fund

Categorías

  • Ideas Publicadas
  • Noticias SAM
  • Sin categoría
  • Victorias
    • Belice
    • General
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
Derechos Reservados © 2025 Marfund.
20 años protegiendo el Arrecife Mesoamericano (2005-2025).