Financiamiento innovador para la protección, reparación y restauración de los arrecifes de coral en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Colombia

Foto: Juan Carlos Huitrón
Ante los efectos del cambio climático, Fondo Acción ha desarrollado con éxito un mecanismo de seguro paramétrico para los arrecifes de coral en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Colombia. Este logro fue posible gracias a un esfuerzo colaborativo entre Fondo Acción, el Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano (MAR Fund), Willis Towers Watson (WTW) y Ocean Risk and Resilience Action Alliance (ORRAA), con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá, como parte del proyecto Innovative Risk Financing Approaches to Enhance Ecosystem Resilience along the Caribbean’s Coastlines.
“Este mecanismo de seguro pionero en Colombia, que vincula la ciencia, las finanzas y la participación comunitaria, demuestra cómo las finanzas innovadoras pueden ayudar a proteger la naturaleza mientras fortalecen la resiliencia de las comunidades más vulnerables.”- Natalia Arango, Directora Ejecutiva de Fondo Acción.
Esta iniciativa representa un paso significativo hacia adelante para garantizar que el Archipiélago esté mejor preparado, financieramente, institucionalmente y técnicamente, para proteger y restaurar sus arrecifes de coral frente al cambio climático.
“Es un privilegio ser parte de esta alianza estratégica, que ofrece una solución innovadora para brindar cobertura a la biodiversidad de una manera en que los seguros indemnizatorios tradicionales no pueden hacerlo. Tras desarrollar una estructura paramétrica que contribuye a preservar el ecosistema, en especial los arrecifes de coral que sustentan la vida, el turismo y la economía de la isla.”- Juanita Blanco, Directora de ART WTW.
Asimismo, representa un logro importante en la expansión del Programa Seguro Paramétrico para el SAM a nuevas regiones donde la protección de los arrecifes de coral y la restauración post-desastre son fundamentales para la resiliencia de los ecosistemas marinos costeros y de las comunidades que dependen de ellos.
“Estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa innovadora en Colombia. Poder compartir y transferir nuestra experiencia ha fortalecido nuestra colaboración con Fondo Acción, WTW, ORRAA y AXA, permitiéndonos ampliar nuestro trabajo y crecer la red de socios que trabajan juntos para fortalecer la resiliencia de los arrecifes de coral y de las comunidades costeras que dependen de ellos.”- María José González, Directora Ejecutiva de MAR Fund.
El proyecto estableció las bases técnicas y de capacidad humana para lanzar este programa pionero de seguros para arrecifes en el Archipiélago. Además, construyó con éxito una Red de Respuesta de Emergencia para los Arrecifes, asegurando que las comunidades locales cuenten tanto con las habilidades como con los recursos necesarios para responder a los daños en los arrecifes tras eventos climáticos extremos.
Para guiar los esfuerzos de respuesta, se estableció un Comité de Coordinación de Respuesta para los Arrecifes dentro del Archipiélago. Además, 45 residentes locales fueron capacitados y certificados en técnicas de reparación de arrecifes de coral para realizar intervenciones de emergencia posteriores a huracanes. Cuatro de ellos (2 hombres y 2 mujeres) obtuvieron una certificación avanzada como instructores de respuesta para arrecifes, lo que les permite fortalecer aún más las capacidades locales y asegurar la transferencia de conocimientos a largo plazo dentro de sus comunidades.
También se desarrolló un mecanismo simplificado de distribución de fondos para garantizar el desembolso rápido de los pagos del seguro, permitiendo una implementación eficiente y oportuna de las acciones de respuesta de emergencia para los arrecifes.
El éxito de esta iniciativa fue resultado de una fuerte coordinación y liderazgo por parte de la autoridad ambiental local, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (CORALINA), con el apoyo técnico de MAR Fund y WTW, y el financiamiento directo de ORRAA, posible gracias a la contribución financiera del Gobierno de Canadá a través de Environment and Climate Change Canada (ECCC).
“El apoyo de ORRAA a Fondo Acción, MAR Fund y WTW en San Andrés, Providencia y Santa Catalina constituye un ejemplo destacado de cómo el financiamiento innovador, como el seguro para arrecifes, puede integrar los activos naturales en la gestión del riesgo de desastres. La importancia de valorar los arrecifes y manglares como infraestructura protectora no puede subestimarse, ya que ayuda a salvaguardar la naturaleza mientras fortalece la resiliencia de las comunidades costeras que se encuentran en la primera línea del riesgo climático.” – Chip Cunliffe, Director Senior de Innovación y Desarrollo de Proyectos.
Como resultado de este esfuerzo colaborativo, Fondo Acción, en alianza con CORALINA y una coalición de actores clave —incluidos AXA COLPATRIA y AXA Climate—, logró colocar con éxito la primera póliza de seguro para arrecifes del Archipiélago, la cual entró en vigor en junio de 2025, con el apoyo financiero del Blue Action Fund.
“Es inspirador ver que el mundo finalmente está reconociendo el verdadero valor de la naturaleza, y este programa de seguro para arrecifes de coral refleja perfectamente ese cambio. Nos enorgullece trabajar junto a nuestros socios para hacer posible esta protección. Pero más allá del producto en sí, lo que realmente importa es la colaboración que hay detrás. Porque cuando ocurre una colaboración genuina, coberturas innovadoras como esta se vuelven realidad, protegiendo los arrecifes de coral que son vitales para los ecosistemas marinos y para los medios de vida de las comunidades costeras que enfrentan el cambio climático.”- Ariana Ospino, Desarrolladora de Negocios para Latinoamérica, AXA Climate.
Brigadistas de Respuesta para arrecifes en Providencia, Colombia.
Foto: Pablo Devis
Acerca de Fondo Acción
Fondo Acción es un fondo privado colombiano con 25 años de experiencia invirtiendo en iniciativas sostenibles que protegen la naturaleza y promueven el bienestar de la niñez en Colombia. Su propósito es facilitar acciones que permitan cuidar el medio ambiente y garantizar que los niños y niñas crezcan en entornos saludables, seguros y estimulantes.
Acerca de MAR Fund
MAR Fund es un fondo ambiental regional que implementa la Iniciativa Reef Rescue (RRI), cuyo objetivo principal es apoyar la viabilidad ecológica y económica a largo plazo del Arrecife Mesoamericano. Esto se logra a través de fortalecimiento de capacidades, alianzas estratégicas, instrumentos de gestión de riesgos y mecanismos financieros innovadores. A través de la RRI, específicamente del Programa de Seguro Paramétrico del SAM, MAR Fund colabora con organizaciones locales de conservación y agencias gubernamentales en cada sitio de arrecife asegurado para fortalecer su capacidad de implementar planes de respuesta ante arrecifes tras huracanes.
Acerca de WTW
En WTW (NASDAQ: WTW), ofrecemos soluciones basadas en datos y orientadas por análisis en las áreas de personas, riesgos y capital. Aprovechando la visión global y la experiencia local de nuestros colegas que prestan servicios en 140 países y mercados, ayudamos a las organizaciones a afinar su estrategia, mejorar la resiliencia organizacional, motivar a su personal y maximizar el desempeño. Trabajando codo a codo con nuestros clientes, identificamos oportunidades para el éxito sostenible y proporcionamos perspectiva que impulsa la acción.
Acerca de ORRAA
The Ocean Risk and Resilience Action Alliance (ORRAA) es la única colaboración multisectorial que conecta a los sectores de finanzas y seguros, gobiernos, organizaciones multilaterales, sociedad civil y socios locales para desarrollar productos financieros y de seguros que incentiven la inversión en la resiliencia costera y oceánica, y a través de Soluciones Basadas en la Naturaleza.
La misión, para 2030, es activar al menos 500 millones de USD de inversión para fortalecer la resiliencia de 250 millones de personas costeras vulnerables al clima en el Sur Global.
ORRAA está generando cambios a nivel sistémico mediante la expansión de una cartera de productos invertibles y la creación de instrumentos de inversión, vehículos y políticas transformadoras que contribuyen a una economía azul regenerativa y sostenible. Estas soluciones permiten que las comunidades costeras y los océanos se adapten y prosperen, creando una mayor resiliencia económica, social y cultural.
Este proyecto fue apoyado por ORRAA y llevado a cabo con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá a través del Departamento federal de Medio Ambiente y Cambio Climático.
Ce projet a été réalisé avec l’appui financier du gouvernement du Canada agissant par l’entremise du ministère fédéral de l’Environnement et du Changement climatique.
Acerca de AXA Climate
AXA Climate, una subsidiaria del grupo AXA dedicada a la adaptación y transición frente al cambio climático, apoya a sectores como agroindustria, industria, finanzas y sector público, ofreciendo productos de seguros paramétricos, servicios de consultoría, más de 40 horas de capacitación en línea y un conjunto de herramientas digitales para proyecciones climáticas.
Al aprovechar la ciencia y los datos, AXA Climate ayuda a empresas y actores públicos a enfrentar desafíos ambientales clave y les permite implementar estrategias concretas de adaptación y mitigación adaptadas a sus contextos locales y necesidades específicas.
Etiquetas: Iniciativa de Rescate de Arrecifes (RRI), Iniciativa Mesoamericana de Rescate de Arrecifes (RRI)