MAR Fund – Protecting the Mesoamerican Reef
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ARRECIFE MESOAMERICANO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • MIEMBROS FUNDADORES
    • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • EQUIPO DE TRABAJO
    • CONTÁCTENOS
    • OPORTUNIDADES DE TRABAJO
    • NOTICIAS SAM
  • VICTORIAS
    • GENERAL
    • MÉXICO
    • BELICE
    • GUATEMALA
    • HONDURAS
  • PROGRAMAS
    • SALVANDO NUESTRAS ÁREAS PROTEGIDAS
      • PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES
      • PROYECTO CONSERVACIÓN RECURSOS MARINOS EN C. A.
      • PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS MARÍTIMOS EN
        AMÉRICA CENTRAL III
      • RE-FINANCIAMIENTO DE OAK FOUNDATION
    • PESCA PARA EL FUTURO
      • MAR FISH
      • ZONAS DE RECUPERACIÓN PESQUERA (ZRP)
      • PEZ LEÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
      • INICIATIVA MESOAMERICANA DE RESCATE DE ARRECIFES
      • MANGLARES
      • GAGGA
    • FONDO MARINO DE BELICE
    • AGUA LIMPIA PARA EL ARRECIFE
    • CROSS-CUTTING: MAR+INVEST
  • REDES
    • RED DE CONECTIVIDAD SAM
    • GRUPO DE TRABAJO REGIONAL
      PARA EL MANATÍ
    • RED DE RESTAURACIÓN DE ARRECIFES
  • DONANTES
  • SOCIOS
  • BIBLIOTECA
    • MEMORIA DE LABORES
    • ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES
    • DOCUMENTOS MAR FUND
    • FACT SHEET FINANCIERO
    • FACT SHEETS TÉCNICOS
    • MBRS
    • GÉNERO Y PESCA
    • SOCIEDADES COSTERAS
      RESPONSABLES
    • MAREA
    • LA OLA
    • VIDEOS
  • DONAR
    • RAZONES PARA APOYAR
    • OPORTUNIDAD DE DAR
    • DONE AHORA
    • GLOBAL GIVING
  • WEBINARS
    • WEBINARS 2025
    • WEBINARS 2024
    • WEBINARS 2023
    • WEBINARS 2022
  • SALVAGUARDAS

Noticias SAM

Guatemala podría implementar brigadas de respuesta post tormenta para la atención de arrecifes de coral

MAR FundNoticias SAM28 abril, 20225
Claudia Ruiz, de MAR Fund, lideró la reunión estratégica para la generación de resiliencia y atención al riesgo en la región del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM). Foto: MAR Fund

Formar capacidad de respuesta para la atención a la emergencia y reparación de daños en arrecifes de coral impactados por huracanes, es una de las tareas que las autoridades ambientales de Guatemala llevarían a cabo para la gestión sostenible del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), uno de los arrecifes más grandes del mundo.

 

Arrecife guatemalteco. Foto: Ana Giró/HRI

El establecimiento de brigadas de respuesta post tormenta es indispensable para que sitios arrecifales del Caribe guatemalteco puedan ser incluidos en el seguro paramétrico para arrecifes, instrumento  diseñado para proveer fondos inmediatos para la respuesta rápida y restauración de arrecifes ante el impacto de huracanes[1].

Según explicó Claudia Ruiz, coordinadora de la Iniciativa de Rescate de Arrecifes (RRI, en inglés) de MAR Fund, un seguro paramétrico es un mecanismo financiero innovador que proporcionará un marco de respuesta -posterior a un evento hidrometeorológico- a las comunidades costeras dependientes del SAM, para que puedan ejecutar acciones para reparar el arrecife y este les continúe brindando servicios ecosistémicos como protección costera, alimento, entre otros.

Por eso, para conversar sobre esta temática y la importancia y urgencia de establecer las citadas brigadas de respuesta en el Caribe de Guatemala, se efectuó a inicios de abril la “Reunión estratégica para la generación de resiliencia y atención al riesgo en la región del SAM”.

Durante esta actividad organizada por la RRI, a cargo de Ruiz, participaron de forma presencial Luisa Fernández, jefa del departamento de Ecosistemas del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (MARN); Samuel Coloma y Brenda Pocasangre también del MARN.

 

De izquierda a derecha: Brenda Pocasangre, Claudia Ruiz, Luisa Fernández y Samuel Coloma. Foto: Lucy Calderón/MAR Fund

De forma virtual participaron representantes de la Coordinación Departamental del MARN en Izabal, la representante de la Red de Restauración de Arrecifes para Guatemala; Constance Wong the WTW, quien se conectó desde UK; la Directora Ejecutiva de MAR Fund, y equipo técnico de la Unidad de Rescate de Arrecifes de MAR Fund.

Las licenciadas Fernández y Pocasangre del MARN se comprometieron a informar al ministro y viceministros del MARN correspondientes, sobre esta situación con el objetivo de coordinar las acciones necesarias para que Guatemala avance en completar esta acción en beneficio del SAM y las comunidades costeras.


1
El Programa del seguro paramétrico para el SAM, se lleva a cabo por Mesoamerican Reef Fund (MAR Fund) con el apoyo de varias fuentes donantes y con la asistencia profesional de Willis Towers Watson (WTW).
Etiquetas: Iniciativa de Rescate de Arrecifes (RRI), Mesoamerican Reef Fund (MAR Fund), Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (MARN), seguro paramétrico para arrecifes, Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), Willis Towers Watson (WTW)

También podría gustarte

  • Capacitación en respuesta post-tormenta concluye con 17 nuevos brigadistas listos para actuar en el Caribe de Honduras - 10 abril, 2025
  • Restauración Coralina en Akumal: Un enfoque comunitario hacia la sostenibilidad de los servicios ecosistémicos de los arrecifes - 4 febrero, 2025
  • COP16: Un momento clave para la defensa de los arrecifes de coral - 20 octubre, 2024
  • Compromiso con el Océano: MAR Fund en la Semana del Clima - 2 octubre, 2024

El Proyecto MAR+Invest se lanza en el FLII

Continúa la capacitación de brigadistas para la atención post tormenta de corales en el SAM

Buscar

Descargue el libro «Mujeres del SAM – Impactos positivos a escala»

Descargue el libro «El mar en los ojos de Bildo: Un historia por la pesca de Belice»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul 2 – Aliento para el MAR»

Descargue el Libro «Escrito con Tinta Azul»

Entradas recientes

  • Capacitación en respuesta post-tormenta concluye con 17 nuevos brigadistas listos para actuar en el Caribe de Honduras
  • Celebrando 20 años de conservación del Arrecife Mesoamericano
  • MAR Fund participa en la 112ª reunión del Consejo de la UICN
  • Restauración Coralina en Akumal: Un enfoque comunitario hacia la sostenibilidad de los servicios ecosistémicos de los arrecifes
  • Empoderando a los Pescadores para Medios de Vida Sostenibles en Corona Caimán

Categorías

  • Noticias SAM
  • Sin categoría
  • Victorias
    • Belice
    • General
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
Derechos Reservados © 2025 Marfund.
20 años protegiendo el Arrecife Mesoamericano (2005-2025).