

Visita de Cooperación Alemana y Delegación de Periodistas a Proyecto ‘Conservación de Recursos Marinos en Centroamérica’
Por iniciativa de la Embajada de Alemania en Guatemala, se organizó una visita de campo el 27 y 28 de julio para visitar dos de las áreas protegidas apoyadas por la Cooperación Alemana a través del KfW, por medio del Proyecto «Conservación de Recursos Marinos en Centroamérica». Los participantes viajaron a la Reserva Marina Port Honduras, en Belice, y al Área de Uso Múltiple Río Sarstún, en Guatemala.
Las siguientes personas fueron parte de la delación:
- Embajador Harald Klein, Embajada de Alemania en Guatemala
- Embajador Alexis Rosado, Embajada de Belice en Guatemala
- Thomas Cieslik, Jefe de Cooperación de la Embajada de Alemania en Guatemala
- Luis Verde, Primer Secretario de la Embajada de Belice en Guatemala
- Lydia Andler , Director de la Agencia Regional KfW para El Salvador, Guatemala, Honduras, BCIE y SICA
- Rigoberto Quintana, Oficial Superior de Pesca del Departamento de Pesca en Belice
- Elder Figueroa, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas – CONAP en Guatemala
- Iván Cabrera, Director Regional Noreste del Consejo Nacional de Áreas Protegidas – CONAP en Guatemala
- Darrel Audinette, Representante del Vicepresidente de la Junta Directiva del Fondo SAM y Director Asociado – Subvenciones de PACT en Belice
- Yvonne Ramírez, Secretaria de la Junta Directiva del Fondo SAM y Directora Ejecutiva de FCG en Guatemala
- Marco Cerezo, Miembro Adicional de la Junta Directiva del Fondo SAM y Director Ejecutivo de FUNDAECO en Guatemala
- Celia Mahung, Directora de TIDE en Belice
- Joe Villafranco, Administrador de Proyecto de TIDE en Belice
- Silja Ramírez, Coordinador de Costas – FUNDAECO
- María José González, Directora Ejecutiva del Fondo SAM
- Claudio González, Coordinador Técnico del Fondo SAM
- Enrique Escalante, Punto focal del Fondo SAM para el Proyecto en Puerto Barrios, Guatemala.
Periodistas:
- Andrea Polanco, Channel 5 – Belice
- Will Maheia, PGTV – Belice
- Patrick Jones, PGTV – Belice
- Ligia María Herrera Orellana, Guatevisión – Guatemala
- Héctor Manuel Xutuc Castillo, Guatevisión – Guatemala
- Jessica Cristina Gramajo Argueta, Prensa Libre – Guatemala
- Oscar Estuardo Paredes, Prensa Libre – Guatemala
- Evelyn Boche, El Periódico – Guatemala
- José Luis Pos, El Periódico – Guatemala
- Byron Mazariegos, Contrapoder – Guatemala
- David Asturias, Contrapoder – Canal Antigua – Guatemala
Los participantes asistieron a las presentaciones realizadas por los ejecutores del proyecto y también pudieron observar resultados concretos. Por ejemplo, durante su visita a Abalone Caye, en la estación de guardarecursos de la Reserva Marina de Port Honduras, observaron la infraestructura que ha sido apoyada por el proyecto, así como el control de la erosión alrededor del cayo. Esta última actividad se llevó a cabo con éxito a través de la construcción de una pared de roca. Como medida para consolidar el suelo recuperado, TIDE plantó manglares, que ya están haciendo su trabajo. Los visitantes conocieron sobre la estrategia de control y vigilancia del área protegida, que también se fortalecieron y mejoraron con el apoyo del proyecto.
En Guatemala, la delegación visitó algunos de los hermosos sitios turísticos de Río Sarstún que fueron apoyados con la construcción de infraestructura como muelles y casas para guardanía. Los participantes también pudieron asistir a la inauguración del restaurante del Comité de Pescadores Barra Sarstún, apoyados por el proyecto como una alternativa económica a este grupo. Estos pescadores han declarado un sitio de recuperación pesquera dentro del área protegida para recuperar las poblaciones de peces y restaurar los manglares.

Noticias
Canal 5, Belice
Clic aquí : http://edition.channel5belize.com/archives/150338
Evelyn Boche, elPeriódico, Guatemala
Clic aquí : Los pescadores que aprendieron a conservar para vivir
